Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reproducciónde orden. Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de ...

  2. 1 de oct. de 1991 · André Breton y el surrealismo . El movimiento surrealista, definitivamente visible y teóricamente argumentado con la publicación del Manifeste du Surréalisme (1924), que firma André Breton (Tinchebray, Francia, 1896- París, 1966), constituye una cosmología organizada por y en torno al propio Breton. Sus pretensiones revolucionarias -que tiñen todas sus publicaciones, exposiciones y ...

  3. El surrealismo contó con una gran cantidad de artistas y escritores destacados. Algunos de los principales representantes del movimiento incluyen a Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst, Joan Miró y André Masson. Salvador Dalí es uno de los artistas surrealistas más reconocidos. Sus obras, como "La persistencia de la memoria", son ...

  4. El Surrealismo es un movimiento artístico y cultural que nació en París en 1924, cuando el poeta y crítico francés André Breton publicó el Primer Manifiesto Surrealista. En este texto, Breton definía el Surrealismo como: Un automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo ...

  5. 2 de jun. de 2022 · Signos y constelaciones enamorados de una mujer, 1941. A pesar de que Salvador Dalí se haya llevado gran parte del crédito en torno al surrealismo, otros artistas como Joan Miró también se enfocaron en realizar este tipo de obras. Sin embargo, no es su obra más conocida, ya que el artista español inició en la figuración, desarrolló ...

  6. 10 de jun. de 2023 · Joan Miró (1893-1983) es uno de los artistas surrealistas menos comprendidos en la historia del arte moderno. Descrito como un campesino medieval con alma de moderno, fue marginado hasta finales del siglo XX por críticos e historiadores estructuralistas, entre los que destacaron Hal Foster y Rosalind Krauss, que hicieron una relectura muy particular del surrealismo excluyendo la pintura en ...

  7. 18 de dic. de 2018 · Algunos de sus mayores representantes, en sus diversas vertientes son: Joan Miró, Salvador Dalí, René Magritte o Paul Delvaux, entre otros muchos. Si nos centramos en la arquitectura, el surrealismo también tuvo gran influencia, por sí mismo y en otros movimientos posteriores como el Art Nouveau o el Modernismo, en lo referente a buscar algo más allá de lo normal.