Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Versión de Exif: 2.3: Fecha y hora de la digitalización: 17:22 10 dic 2015: Velocidad de obturación APEX: 7,643856: Apertura APEX: 7,61471: Sesgo de exposición: 0: Valor máximo de apertura: 4 APEX (f/4) Modo de medición: Patrón: Flash: No se disparó el flash, disparo de flash anulado: Fecha y hora de la generación de los datos ...

  2. Las Columnas de Hércules en el escudo de España son un símbolo que representa a los pilares plateados que se cree que estaban ubicados en el estrecho de Gibraltar. Según la mitología griega, Hércules colocó estas columnas para marcar los límites del mundo conocido en ese momento. Estas columnas se han convertido en un emblema importante ...

  3. Por supuesto, de la imagen del mundo y de las columnas que el héroe griego puso para indicar que quien se atreva a ir más allá caerá en el "mundo de abajo". 11 Por boca del diablo Astarotte, Pulci (xxv: 229) nos da su explicación: "Piit oltre navicar si puote", es posible navegar más allá de los signos puestos por Hércules. 12 Cuarenta ...

  4. 18 de jun. de 2021 · Monumento a las Columnas de Hércules en Ceuta. O bra del artista ceutí Ginés Serrán Pagán. La expansión fenicia por el Mediterráneo y la llegada de los fenicios orientales a la zona del estrecho ha contado, desde un primer momento del proyecto colonizador fenicio, con una importante carga mitológica.

  5. Hércules, hijo de Zeus. Hércules (en griego Heracles), era el hijo del dios Zeus (Júpiter en la mitología romana) y de Alcmena, una mujer mortal, y fue el más grande de los héroes griegos. Su nombre significa “Gloria de Hera”, y Hera no era otra que la diosa esposa de su padre. Como a Hera no le gustaba que Zeus se relacionase con ...

  6. El Viaje de Ulises: Una Aventura Legendaria. El viaje de Ulises, tal como se relata en la odisea, es una epopeya llena de peligros y desafíos. A través de sus aventuras en Ítaca, Troya, Sicilia, Calabria, Cerdeña y las Columnas de Hércules, Ulises demuestra su valentía, astucia y determinación para regresar a su hogar.

  7. 18 de may. de 2022 · 18 de mayo de 2022 26 de junio de 2022 Mitológicamente estas columnas simbolizaban los límites del mundo conocido por los griegos y se situaban en el estrecho de Gibraltar. El monarca Carlos I las incluyó en su escudo de armas adornadas con las palabras PLUS ULTRA, en relación a las posesiones del imperio español «más allá» del lugar donde mitológicamente se situaban éstas columnas.