Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. delito de Extorsión; ordenando de esta forma la repetición de la audiencia oral en contra del enjuiciado. En ese orden, la impugnación presentada no ataca una decisión que sea objetivamente

  2. vlexvenezuela.com › tags › extorsion-jurisprudencia-3058042extorsion jurisprudencia

    27 de feb. de 2018 · 2574 resultados para extorsion jurisprudencia. Sentencia nº 134 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 14-04-2023. No basta con enunciar el vicio de falta de aplicación, debe establecerse de manera contundente qué parte del precepto no fue aplicado, ... contra el Secuestro y la Extorsión, ROBO AGRAVADO DE ...

  3. 17 de sept. de 2021 · El artículo 243 del Código Penal establece que cometerá un delito de extorsión: «El que, con ánimo de lucro, obligare a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero».

  4. 12 de jul. de 2021 · El fiscal de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa del Módulo Básico de Justicia de La Esperanza, el tres de febrero de dos mil diecisiete (foja 04), formuló requerimiento acusatorio contra Robert Eliseo Ávalos Ramos y otro por el delito contra el patrimonio en la modalidad de extorsión agravada (tentativa), en agravio de ...

  5. 25 de may. de 2021 · Extorsión. El que mediante violencia o amenaza obliga a una persona o a una institución pública o privada a otorgar al agente o a un tercero una ventaja económica indebida u otra ventaja de cualquier otra índole, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de quince años.

  6. El delito de extorsión consiste en obligar a otra persona, a través del ánimo de lucro ánimo de lucro, y con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.

  7. La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia, coacción o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo y bien normalizado. [ 1] .

  1. Otras búsquedas realizadas