Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. La epicondilitis lateral o codo de tenista es un proceso degenerativo que se genera en el epicóndilo lateral del radio, debido a un uso excesivo de la musculatura epicondílea. Este trastorno se origina por microtraumatismos en la inserción proximal de los extensores de la muñeca, que provocan un fenómeno vascular de reparación ...

  2. Epicóndilo. m. Saliente por encima de un cóndilo. La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones relacionadas con la salud.

  3. Además, los epicóndilos ventral y dorsal de las aves son importantes para que mantengan sus huesos juntos y los muevan con control. Condilo vs Epicóndilo. • El cóndilo parece más prominente que el epicóndilo. • Los cóndilos suelen tener una forma más redonda que los epicóndilos.

  4. Discusión. La luxación de codo en niños es una patología poco frecuente. 1,2,3,5 Corresponde de 3 a 6% de los traumas en el codo. 2,5,7 En la mayoría de los casos, la dirección de la luxación es posterior en 95%; de éstas, 70% se presenta hacia lateral, hallándose una asociación con fractura por avulsión del epicóndilo medial. 1,2,8 ...

  5. Objetivo: describir la anatomía de los músculos en el epicóndilo lateral con el enfoque sobre el extensor carpi radialis brevis (ECRB) y el ligamento colateral lateral. Métodos: se disecaron 20 codos de cadáveres frescos. Se identificó el origen del ECRB y del ligamento colateral lateral; se hicieron mediciones entre ellos y respecto al ...

  6. Galería. The lateral epicondyle of femur corresponds to the most prominent point on the lateral condyle of the femur. It serves as the attachment site for the fibular collateral ligament. Notable anatomical features related to the lateral epicondyle of the femur include:A groove for the popliteus muscle tendon, which lies below the lateral ...

  7. Anatomía de la Rodilla. La anatomía de la rodilla incluye estructuras como meniscos, ligamentos cruzados y extracapsulares, y la cápsula articular. Estos componentes son vitales para la estabilidad y movilidad de la articulación. La fosa poplítea, con sus límites y contenido, es crucial para la inervación y vascularización.