Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dogmática jurídica es una disciplina perteneciente al derecho, cuyo método se basa en la de complejos sistemas de carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos. Tales dogmas han de extraerse del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y siguiendo una serie de operaciones lógicas que otorgan ...

  2. En teoría de la ciencia jurídica –aquella disciplina que analiza la dogmática jurídica en este primer sentido– es frecuente distinguir entre los planos (a) descriptivo (qué hacen los dogmáticos) y (b) normativo (qué deben hacer) (Bobbio, 2011). Es conveniente analizar, aunque sea sucintamente, el estado de la cuestión en ambos ámbitos.

  3. 27 de may. de 2017 · El primer sentido es que, aunque en ocasiones la ciencia jurídica como una disciplina dogmática constr uye conceptos ex novo, inventando incluso términos nuevos, normalmente la construcción dogmática parte de términos de origen legislativo y, en menor medida, jurisprudencial. 6 Es decir, lo que más frecuentemente hacen los estudiosos del derecho positivo es definir términos, vía ...

  4. Teología dogmática es la parte de la teología que trata de las verdades teóricas de la fe, relativas a Dios y sus obras, especialmente la teología oficial reconocida por un cuerpo de iglesia organizado, como la Iglesia católica o la Iglesia Reformada Neerlandesa.A veces, la apologética o teología fundamental, se llama "teología dogmática general", distinguiéndose de la teología ...

  5. Por ello se puede hablar —en un sentido que debe entenderse todavía de modo muy general— de una estructura fundamental dogmática del hombre. Puesto que nuestro conocer, pensar y querer están siempre determinados socialmente por cada cultura, ante todo por el lenguaje, la estructura fundamental dogmática afecta no sólo al individuo, sino también a la sociedad humana.

  6. La dogmática penal se reconoce como un actividad que se encuentra delimitada por su vinculación a dos sistemas de poder estatal, la configuración de las leyes como expresión de la política criminal por parte del Legislador, que determina el objeto y, por ende, el input de la dogmática y, por el otro lado, la jurisprudencia de los tribunales, la cual a través de una relación simbiótica ...

  7. Por lo tanto, el dogmatismo puede definirse como la propensión a los dogmas, o sea, a exigir que una verdad sea aceptada sin posibilidad de cuestionamiento. Sin embargo, en filosofía, el dogmatismo es una corriente opuesta al escepticismo y al idealismo. El dogmatismo filosófico defendía la necesidad de aceptar el mundo por sí mismo, sin ...

  1. Otras búsquedas realizadas