Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dilema del prisionero es un problema fundamental de la teoría de juegos que muestra que dos personas pueden no cooperar incluso si ello va en contra del interés de ambas. Fue desarrollado originariamente por Merrill M. Flood y Melvin Dresher mientras trabajaban en RAND en 1950.

  2. El dilema del prisionero analiza los incentivos que tienen dos sospechosos de un crimen para delatar a su compañero o proclamar su inocencia. Se trata de un juego no cooperativo, con suma no nula y de la categoría equilibrio de Nash.

  3. 17 de mar. de 2016 · El llamado “dilema del prisionero” ha sido muy empleado en los estudios de psicología donde se muestra una situación de conflicto de intereses entre dos personas. A los participantes se les presentaba una situación ficticia en la que debería imaginarse que es un ladrón que ha sido arrestado, junto a su compañero, por la ...

  4. Según el dilema del prisionero, un individuo se beneficia al máximo cuando antagoniza y traiciona a los demás. Con cada repetición del mismo juego, las partes empiezan a incentivar la cooperación y llegan poco a poco a un beneficio mutuo.

  5. En el dilema del prisionero tradicional, tenemos: A> B> C> D (en términos absolutos). En nuestro ejemplo anterior, se cumple esta condición (A = 10, B = 8, C = 1 y D = 0). En todos los casos, A> B y C> D implica que confesar-confesar es un equilibrio de Nash.

  6. El dilema del prisionero es probablemente el juego más utilizado en la teoría de juegos. Su uso ha trascendido la economía, ya que actualmente se utiliza en campos como administración de empresas, psicología, o biología.

  7. 1 de nov. de 2023 · El dilema del prisionero es un concepto clave en la teoría de juegos, explorando el conflicto entre el interés propio y la cooperación.

  1. Otras búsquedas realizadas