Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de dic. de 2020 · Hay muchos ejemplos de erupciones volcánicas en la historia de nuestro planeta, y las erupciones volcánicas todavía ocurren hoy. Una erupción con una cantidad notable de ceniza volcánica fue la erupción del Vesubio en Pompeya, Italia, en el año 79 d.C. Pies de ceniza llovieron sobre la ciudad.

  2. La evaluación del potencial de colapso de suelos derivados de cenizas volcánicas en el distrito de Calana se sustenta en los escasos estudios realizados en esta parte de la ciudad. Mediante dicha evaluación se dieron a conocer las características físicas y químicas de estos suelos, así como su comportamiento frente a distintos parámetros mediante los ensayos especiales.

  3. 20 de jun. de 2022 · Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 20 de junio 2022. Científicos de Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH), dependiente de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en España, están estudiando diversas muestras de la ceniza volcánica procedente del volcán Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma, del archipiélago de Las Canarias en España, con el objeto de ...

  4. Investigadores del Massachussets Institute of Technology (MIT), en asociación con científicos del Kuwait, publicaron un artículo en la revista Journal of Cleaner Production afirmando que la utilización de cenizas volcánicas como aditivo en las mezclas de concreto puede resultar en un hormigón más económico con igual eficiencia. De ...

  5. El material que figura en el presente documento está destinado a proporcionar información a los Estados para que asistan a los explotadores en la elaboración de la evaluación de riesgos de seguridad operacional, dentro de sus SMS, que contemple el peligro de encuentros con nubes de cenizas volcánicas. 2.4.

  6. Lo anterior, con el fin de conocer con cuál de los métodos que existen se caracterizan los suelos de una mejor forma, en especial los suelos derivados de cenizas volcánicas que presentan un comportamiento particular dentro del marco de la me-cánica de suelos. En Colombia, los suelos derivados de cenizas volcánicas

  7. 23 de jun. de 2022 · La ceniza volcánicas se deben considerar como «un residuo natural», ha añadido la investigadora del equipo María Victoria Borrachero. «Ha ocupado o está ocupando espacios que corresponden a infraestructuras , industrias, vías de comunicación, campos de cultivo y viviendas , de ahí la importancia de llevar a cabo estos estudios para poder reaprovechar este material».