Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2019 · José de Nazaret, esposo de María y padre virginal de Jesús. Por Alfonso José Jiménez Maroto. 23/12/19 - 4:00 CET. Entre finales del siglo I a. C., y mediados del siglo I d. C., Dios decidió instituir la Sagrada Familia de Nazaret, designando a José junto a María, para que fuese el protector y custodio de su Hijo.

  2. Además, habla de la angustia de José al perder a Jesús en el Templo (Lc 2:48) cuando lo llevaron con su madre a celebrar la Pascua a sus 12 años (Lc 2:41). José actúa como verdadero padre de Jesús y Lucas afirma que el niño creció sujeto también a su obediencia (Lc 2:51). No se tienen muchos datos sobre la vida de José de Nazaret.

  3. 29 de abr. de 2014 · El aspecto físico de cómo era Jesús por Publius Lentullus y Poncio Pilato en el tiempo del Imperio Romano, nos trae una referencia válida por lo antiguo de los escritos.Según Publius Lentullus “Apareció en estos nuestros días un hombre, de la nación judía, de gran virtud, llamado Yeshua [Jesús], que aún vive entre nosotros, y que entre los gentiles lo aceptan como un profeta de la ...

  4. 9 de dic. de 2020 · Como descendiente de David (cf. Mt 1,16.20), de cuya raíz debía brotar Jesús según la promesa hecha a David por el profeta Natán (cf. 2 Sam 7), y como esposo de María de Nazaret, san José ...

  5. Carta A Jesus De Nazaret. Páginas: 7 (1555 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012. CARTA ABIERTA A JESÚS DE NAZARET. SEMANA SANTA. VICTORIANO MARTÍ GIL. Amigo Jesús: He releído en el Evangelio el relato sobre tu entrada en Jerusalén días antes de tu condena y muerte y he tenido un flash acerca de tu persona, tu vida y tu mensaje ...

  6. CARTA DE UN AMIGO. Quizás nunca hayas recibido una carta mía, Pero quiero que sepas que me importas, Que estoy pendiente de ti, Por eso quiero que me conozcas mejor y aprendas todo de mí. Todas las cosas que hizo mi padre es para que admiraras lo infinito y poderoso que es, esta mañana despertaste y el brillo del sol iluminó tu ventana ...

  7. Carta a los jóvenes que están en el proceso catequético de confirmación y que buscan en Jesucristo un camino de esperanza. Por: Mons. Juan José Omella Omella | Fuente: revistaecclesia.com