Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1-20 de 22 CARGAR MÁS. List of all 22 obras de arte by Barbara Kruger. Ir a la página de artista.

  2. 16 de sept. de 2021 · 5 Works to Know by Barbara Kruger: Pasteups, Voyeurism, Surveillance, and More. Barbara Kruger, Untitled (Forever), 2017, installation view at Amorepacific Museum of Art, Seoul. Photo Timo Ohler ...

  3. Preguntas que no deberían preguntarse. Su obra sacude los estereotipos de la sociedad, cuestionando al poder y los regímenes de representación.Feminismo, consumismo, clasismo y deseo son sus temas principales.. Al inicio de su carrera, Kruger utilizaba imágenes de la publicidad, el cine y la televisión para plantear sus mensajes. Tiempo después se dio cuenta de que el poder está en la ...

  4. De trabajar como diseñadora gráfica a exponer en museos y galerías de todo el mundo, la estadounidense Barbara Kruger es una artista conceptual reconocida principalmente por intervenir fotografías mediante el uso de herramientas propias del lenguaje publicitario. En sus obras, Kruger se apropia de imágenes de las principales revistas para darles un nuevo contexto con frases provocadoras ...

  5. 24 de abr. de 2023 · Barbara Kruger (Nova Jersey, 1945) és una dissenyadora gràfica que actualment resideix entre Los Angeles i Nova York. L’artista d’art conceptual crea obres en les quals lluita per obrir els ulls a la societat amb imatges que no ens deixen mai indiferents. Parla sense tabús dels racons més foscos de la nostra societat i dels temes que ...

  6. Barbara Kruger és una artista conceptual nascuda el 26 de gener de 1945 a Newark ... Ha creat objectes fotogràfics i collages en paper, vinil, gravats, obres multimedia, instal·lacions i escultures, sovint amb un aspecte provocatiu, i sempre amb elements textuals.

  7. 24 de ago. de 2016 · I shop therefore I am. “Compro luego existo” es una sátira de la frase célebre de René Descartes que se lee en una obra de Barbara Kruger (1945), artista feminista estadounidense cuyo trabajo de las décadas de los ochenta y noventa hace alusión a la identidad de la mujer, a sus estereotipos, a su papel dentro de la sociedad, y a su imagen equívoca en los medios de comunicación.