Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conocida por su diario en el que relataba la vida en la clandestinidad durante el Holocausto judío, Ana Frank se ha convertido en un potente símbolo del genocidio nazi que mató a seis millones de judíos y a unos cinco millones de no judíos entre 1939 y 1945. Hasta la fecha se han vendido unos 30 millones de ejemplares de su diario.

  2. Ana escribió un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. El 4 de agosto de 1944, unos vecinos (se desconocen los nombres) delatan a los ocho escondidos en "la casa de atrás". Además del Diario escribió varios cuentos que han sido publicados paulatinamente desde 1960. Su hermana, Margot Frank también escribió un diario ...

  3. 20 de dic. de 2023 · Ana Frank escribió en su diario durante los dos años en que su familia tardó en ser descubierta, el 4 de agosto de 1944. Su anotación final tuvo lugar el 1 de agosto. Tres días después, el anexo secreto fue penetrado por la Ordnungspolizei (“policía del orden”, en alemán), la policía municipal, y todos sus habitantes apresados.

  4. El diario. Anna había recibido de regalo un diario cuando cumplió 13 años y durante la época en la que se escondió fue una actividad a la que se dedicó con afición. Llegó a escribir tres cuadernos entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. En ellos vertió todo lo que sucedía en la casa, sus dinámicas y conflictos, así ...

  5. La obra de teatro: The Diary of Anne Frank (1955) Meyer Levin se convierte en un apasionado defensor e insiste en una obra de teatro y una película basada en el diario. Escribe un guión, pero es rechazado por Otto Frank. Lo cual conlleva a una gran amargura para Meyer Levin e incluso a un pleito judicial. Sobre este caso y el papel de Meyer ...

  6. Este texto ha sido revisado cuidadosamente por la joven Ana de 15 años de edad. La joven de trece años con su diario se convirtió en una auténtica escritora en la primavera de 1944. Existen varias versiones del diario de Ana Frank. Son las llamadas versiones A y B. Entérate sobre las diferencias entre las versiones del Diario.

  7. El diario de Ana Frank, escrito entre 1942 y 1944, se convirtió en un testimonio conmovedor de la vida en la clandestinidad y la lucha por la supervivencia en medio de la opresión nazi. A través de sus palabras, Ana nos muestra su valentía, su esperanza y su deseo de vivir en un mundo libre de odio y discriminación.

  1. Otras búsquedas realizadas