Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tener y no tener. Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Harry Morgan y Eddie son dos marineros que están en la isla de Martinica, esperando inútilmente que algún barco los contrate. Al final, se verán obligados a trabajar para la Resistencia. tomado de filmaffinity. Obra maestra en la que intervino gran parte del talento de la Warner de la ...

  2. El género como construcción social. Si el sexo es un concepto biológico, entonces el género es un concepto social. Se refiere a las diferencias sociales y culturales que una sociedad asigna a las personas en función de su sexo (biológico). Un concepto relacionado, los roles de género, se refiere a las expectativas de una sociedad sobre ...

  3. El género promueve el aborto y el matrimonio homosexual . El análisis de género pone en evidencia cómo se configuran relaciones desiguales entre hombres y mujeres. A partir de allí, busca reconocer con-diciones y mecanismos que permitan construir sociedades basadas en la igualdad y la no discri-minación. El derecho a la interrupción del ...

  4. Tener Y No Tener Ernest Hemingway . En vista de una reciente tendencia a identificar caracteres de ficción con personajes de carne y hueso, resulta oportuno declarar que en este volumen no figura ninguna persona de la vida real: tanto los personajes como los nombres son ficticios. De modo que

  5. Segunda Guerra Mundial. Harry Morgan y su compañero Eddie son dos marineros que están en la isla de Martinica, esperando inútilmente que algún barco los contrate. Al final, se verán obligados a trabajar para la Resistencia. Tener y no tener. Título original To Have and Have Not. IMDb Rating 7.8 36,859 votos. TMDb Rating 7.5 448 votos.

  6. Descubre todo sobre la película Tener y no tener. Trailers, vídeos, fotos, sinópsis, críticas de cine ... Género: Suspense / Thriller ...

  7. En recursos se tiene, por ejemplo, en el presupuesto de Sedesol en 2007 dos programas de género, uno enfocado a la prevención de la violencia contra las mujeres y otro de guarderías y estancias infantiles para apoyar a las madres trabajadoras, que recibieron asignaciones de sólo 0.5 y 2.6% del total respectivamente; y en el presupuesto de 2016 las asignaciones respectivas fueron 0.1 y 3.5%.