Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El club de los cinco (1985) El club de los cinco. (. 1985. ) The Breakfast Club. Cinco estudiantes de secundaria, todos de diferentes estereotipos, se reúnen en detención, donde abren sus corazones el uno al otro y descubren que tienen mucho más en común de lo que pensaban.

  2. The Breakfast Club. El club de los cinco , Está protagonizada por estrellas emergentes de los 80 como Emilio Estévez, Anthony Michael Hall, Judd Nelson, Ally Sheedy y Molly Ringwald. Esta dulce comedia sobre el final de la adolescencia del guionista y director John Hughes (16 velas, La mujer explosiva) ayudó a definir una generación.

  3. The Breakfast Club o conocida en español también como El Club de los Cinco es una película para adolescentes de 1985 denominada por muchos como el trabajo definitivo del género. Escrita y dirigida por John Hughes. Críticamente, se considera una de las mejores películas escolares de todos los tiempos, así como una de las obras más memorables y reconocibles de Hughes. Los medios de ...

  4. Rocky III. 312k. Toda la información sobre 'El club de los cinco' (1985): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'El club de los cinco'.

  5. Corría el año 1985 cuando se estrenaba en EE.UU. 'El Club de los Cinco', película que supondría un punto de inflexión en el género del drama adolescente o de instituto.La historia relata la ...

  6. El club de los cinco es una película dirigida por John Hughes con Emilio Estévez, Judd Nelson, Ally Sheedy, Anthony Michael Hall .... Año: 1985. Título original: The Breakfast Club. Sinopsis: Cinco estudiantes de distinta educación, formación y gustos son castigados a pasar un sábado en el instituto en el que estudian. Pronto las desavenencias entre ellos aparecen, especialmente cuando ...

  7. 9 de ene. de 2020 · El artífice de El club de los cinco es John Hughes, cineasta responsable de muchos títulos de los que han marcado la infancia y adolescencia de miles de aficionados al séptimo arte. Él escribió el guion y dirigió la película, que era su segunda experiencia tras las cámaras, para consolidarse como una referencia del llamado cine ...