Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2023 · Desde el 3 de febrero comenzaron a exhibirse 2 hermosas caretas de 4,20 metros de altura en la plaza Mayor de ... de las 2 máscaras de diablada ... de febrero, aseguró que cada máscara ...

  2. 10 de dic. de 2014 · La Diablada es una danza mestiza, puneña, Enrique Cuentas Ormachea decía que Diablada y Morenada se habían creado en la época de la explotación de las minas de Laykakota, alrededor de 1668, en medio de la confrontación de andaluces y vizcaínos, los primeros crearon la Diablada y los segundos la Morenada. Hay que considerar que así como ...

  3. Perú: La Diablada Puneña fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. GRAN NOTICIA: ¡La Diablada Puneña es Patrimonio Cultural en Perú! La alegre caracterización de los bailarines en una curiosa alegoría al diablo siempre ha concitado el interés de peruanos y extranjeros. Se trata de una expresión válida de la fe cristiana propia ...

  4. 23 de ago. de 2009 · Son características de la Diablada Puneña los personajes que representan al viejito, los del cine y la televisión y los de la fauna andina. Desde una perspectiva antropológica, los trajes de diablos y su ornamentación acusan procesos de aculturación y transculturación en una simbiosis de elementos foráneos y nativos.

  5. 3.1 Máscaras de La Diablada puneña. 3.1.6 Transformación de las máscaras de La Diablada de Puno. En lo alusivo a la transformación de algunas figuras en las máscaras, primero hay que referirse a la imagen del “dragón chino”. En realidad, algunos artesanos. 81 Foto sacada por la autora de esta tesis, en la Casa de Cultura de Puno.

  6. VESTIMENTA. El arcángel San Miguel utiliza un casco metálico, escudo y espada, coraza de metal, alas bordadas con los hilos de plata y oro, chaqueta de piel de ángel, faldellín blanco y botas blancas y pantalón blanco. Los caporales utilizan careta de metal o yeso, donde sobresalen los dragones y la corona que la distingue de los demás ...

  7. El documento describe las tradiciones y costumbres de la diablada de Puno, Perú, incluyendo detalles sobre las impresionantes máscaras utilizadas en los bailes. Estas máscaras son elaboradas por maestros artesanos y representan símbolos andinos como el janchanchu y el amaru. La máscara del diablo caporal ha evolucionado a través de los años, volviéndose más elaborada y utilizando ...

  1. Búsquedas relacionadas con máscara de la diablada puneña

    máscara de la diablada puneña dibujo
    que representa la máscara de la diablada puneña
  1. Otras búsquedas realizadas