Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. SINOPSIS DE LOS TRES MOSQUETEROS Los Tres Mosqueteros es una de las novelas cumbres del escritor francés Alejandro Dumas y que se ha convertido en el clásico universalfavorito de millones de lectores en el mundo. Fue publicada, originalmente, en folletines durante 1844. La trama inicia en Francia (1625) cuando el joven gascón,

  2. Biografía de Alejandro Dumas. Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejandro Dumas fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). Dumas nació en Villers-Cotterêts en 1802 ...

  3. Alexandre Dumas Davy de la Pailleterie (Villers-Cotterêts, 24 de julio de 1802-Puys, cerca de Dieppe, 5 de diciembre de 1870), conocido como Alexandre Dumas y en los países hispanohablantes como Alejandro Dumas (padre), fue un novelista y dramaturgo francés. Su hijo, del mismo nombre, fue también escritor.. Las obras de Dumas padre se han traducido a casi cien idiomas, y es uno de los ...

  4. 3 de nov. de 2019 · D´Artagnan y los tres mosqueteros como personajes de Alejandro Dumas. Dominio público Según diversos testimonios y textos, el preso enmascarado existió de verdad.

  5. Aramís. Es otro de los tres mosqueteros con los que d'Artagnan entabla una amistad cercana. Aramís insiste en que su participación como mosquetero es solo temporal porque su verdadera aspiración es la de ordenarse sacerdote. Su principal interés es la teología. Aparte de su lealtad y su don de palabra, Aramís es muy útil para sus amigos ...

  6. La novela Los tres mosqueteros tiene como telón de fondo la historia de Francia durante el 1600. La acción inicia con el viaje de d’Artagnan, un joven gascón, que se dirige a París con el sueño de convertirse en un mosquetero, la guardia de élite del rey. Proviene de una familia noble de la región de Gascuña, pero su padre no tiene ...

  7. 19 de abr. de 2022 · Esta versión, escrita en forma de pseudo-memorias, ya contenía elementos de ficción y fue usada por Alejandro Dumas como punto de partida para su novela Los tres mosqueteros publicada en 1844. Dumas añadió más contenido de su propia creación, cayendo igualmente en algunos anacronismos y añadiendo hechos y personajes tan ficticios como carismáticos, como la pérfida Milady de Winter.

  1. Otras búsquedas realizadas