Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Avances en la lucha para la erradicación de la corrupción en el Perú. Lex: R9: 2021: Alfaro, K. Corrupción en el Perú y su incremento en el marco de la emergencia sanitaria del Covid 19. Economía y Negocios: R10: 2021: Quispe, E. Corrupción, conflictos y crisis de gobernabilidad democrática en Puno, Perú. Trabajo y sociedad: R11: 2021

  2. ciado por la Unión Europea (UE). El estudio se hizo en el año 2016 y fue un insumo para la publicación titulada Estudio de bienestar y políticas de juventud en el Perú (OECD 2017), cuyo objetivo fue proporcionar al gobierno peruano evidencias que sirvieran de base para su política sobre juventud en materia de educación, salud y

  3. En el capítulo 2 se muestran algunos atributos fundamentales del sistema educativo y se hace un análisis descriptivo de las principales variables asociadas al acceso, el tránsito, la conclusión y los logros de aprendizaje de los estudiantes, siempre de la educación básica regular del Perú. En el capítulo 3, en cambio, se plantean los ...

  4. En los últimos años, la creciente preocupación por la educación en el Perú se ha visto reflejada en un sustantivo incremento del gasto público en este sector. De US$ 660 millones en 1994, este pasó a US$ 1.737 millones en el año 2001, cuando Toledo asumió la presidencia, y el año 2003 fue de US$ 2.080 millones.

  5. 2 de oct. de 2013 · Si bien el Perú ocupa el puesto mencionado, con una calificación de 0.2, por rubros flaquea mucho más: en educación (84, con una calificación de -0.3), en salud y bienestar (82, con -0.2) y en entorno propicio o facilitador (81, con -0.4). En el tema en el que se mantiene menos mal es en fuerza de trabajo y empleo: puesto 50, con -0.0.

  6. 20.8% de la población del Perú vive en el área rural. 43.8% de la población rural es categorizada como pobre. 3.31 millones de personas adultas en el ámbito rural no ha iniciado o culminado la educación básica. 12,095 IIEE son multigrado y unidocentes de nivel primario y castellanohablantes, representando casi 13% de las IIEE del Perú.

  7. 10). Pero la educación no consiste en transmitir conocimiento ni satisface las necesidades de información. Para ello bastan los medios electrónicos, las revistas y los libros, que pueden ser consultados en cualquier mo-mento. La educación es, en cambio, el desarrollo de las capacidades hu-manas, y no tiene como principal