Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Semana Santa de Sevilla es una fiesta de carácter cristiano que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, 60 hermandades desfilan hacia la catedral de la ciudad 1 2 y 16 hermandades y agrupaciones parroquiales procesionan los días anteriores, el Viernes de Dolores y el ...

  2. 1 de abr. de 2021 · El Jueves Santo se conmemoran diversos eventos para el cristianismo, entre ellos la última cena, el lavatorio de los pies y la oración en el Monte de los Olivos. Además de que en este día se ...

  3. La Semana Santa de Écija ( Sevilla) España. Es una de las fiestas locales más importantes de la ciudad, conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. En 1998 fue declarada de Interés Turístico Nacional. Constituye una de las grandes fiestas de primavera de la ciudad. Además la Semana Santa de Écija es la Semana Santa con mayor ...

  4. Semana Santa en Calanda: La noche del Jueves Santo, a la luz de antorchas, los vecinos de la villa realizan un Vía Crucis al Monte Calvario, en el que participan tambores y bombos. La Semana Santa de Calanda (Teruel) es una celebración religiosa y de folclore declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional, formando parte de la ...

  5. Semana Santa en Antequera. La Semana Santa en Antequera es, desde el punto de vista litúrgico y cultural, uno de los acontecimientos más importantes que se produce cada año en la ciudad española de Antequera . Domingo de Resurrección, el domingo siguiente al de Ramos. La Semana Santa abarca desde el Domingo de Ramos hasta el siguiente ...

  6. Entierro de Genarín. El Entierro de Genarín es una procesión profana que se celebra cada año en la ciudad española de León. Tiene lugar la noche del Jueves al Viernes Santo y rememora, en tono socarrón, la vida y el fallecimiento de Genaro Blanco Blanco, hombre común cuya vida se convirtió en leyenda, a la vez que se constituye como ...

  7. 26 de mar. de 2024 · Qué se conmemora el Jueves Santo. La fiesta del Jueves de Lavatorio o Jueves Santo conmemora la institución de la Eucaristía (sacramento instituido por Jesucristo mediante el cual el pan y el vino se transforman en el cuerpo y la sangre de Cristo) y es la más antigua de las celebraciones de la Semana Santa, señala la Enciclopedia.