Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Cuadrado Mágico de Durero, es el más conocido y más enigmático, de constante 34 utilizado en un grabado titulado Melancolía I. (Museo Británico, Burton de 1989, Gellert et al. 1989).. El grabado muestra una mezcla desordenada de los equipos científicos de la época, mientras que un intelectual se encuentra absorto en sus pensamientos.

  2. 2 de abr. de 2024 · Albrecht Dürer, conocido en español como Alberto Durero, nació en Núremberg (actualmente Alemania) el 21 de mayo de 1471, y falleció el 6 de abril de 1528, en el mismo lugar de nacimiento, cuando tenía 56 años de edad. Sus grabados fueron de gran importancia, considerando que trasmitieron no solo el estilo propio renacentista, sino sus ...

  3. Era del Renacimiento: Durero creó “Adán y Eva” en 1504, un período en el que el Renacimiento estaba en pleno apogeo. Este era un tiempo de gran transformación cultural en Europa, marcado por un renacer en las artes, la ciencia y la filosofía. El Renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se extendió por toda Europa, llegando a ...

  4. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Durero es el máximo representante del Renacimiento alemán y el principal impulsor de las nuevas ideas en el norte de Europa. Esta obra se fecha durante el segundo viaje que realizó a Italia, donde fue recibido como un consagrado maestro. El óleo se pintó en Venecia y se ha identificado con un cuadro del ...

  5. La pintura «El caballero, la muerte y el diablo» es una obra maestra del artista alemán Alberto Durero, también conocido como Albrecht Dürer. Fue creada en 1513 y pertenece al período del Renacimiento en Europa. La obra es un grabado en cobre, técnica en la que Durero fue especialmente hábil y destacado. El contexto histórico de la ...

  6. Adán, 1507, óleo sobre tabla, 209 x 81 cm, firmado en el ángulo inferior de la derecha con el monograma «A.D.» [P2177].Eva, 1507, óleo sobre tabla, 209 x 80 cm, firmado y fechado. En una rama pende una cartela de madera, donde figura un papel con el letrero: «ALBERT DÜRER ALMANUS / FACIEBAT POST VIRGINIS / PARTUM 1507 A.

  7. En esos años Durero se acercó a los círculos de los eruditos humanistas de Núremberg, e inició una larga amistad con Willibald Pirckheimer. De esta etapa, la más productiva de su carrera, es la serie de grabados de El Apocalipsis (1498), La Adoración de los Magos (1504) en la Galleria degli Uffizi y el Altar Paumgärtner (1504) en la ...