Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Además, hablar solo puede ser una forma de autoconsuelo y autoregulación emocional. Al expresar en voz alta lo que sentimos, nos brindamos un espacio para reconocer y validar nuestras emociones. Es como tener un terapeuta interno que nos ofrece apoyo y comprensión, aunque ese terapeuta seamos nosotros mismos.

  2. 9 de nov. de 2023 · El tialismo, ptialismo, sialorrea, hipersialia o hipersalivación, coloquialmente conocida como babeo crónico, es una enfermedad bucodental.No es grave, pero es incómoda y causa inconvenientes ...

  3. Nuestro profesional de la salud responde. Primero que todo hay que determinar qué es babear mucho para usted, ya que en este rango de edad el bebé explora el mundo a partir de la boca y por ende está siempre tiene que estar hidratada, por lo que siempre está babeando.

  4. 4 de nov. de 2021 · Y es que los pacientes que padecen psicosis, como la esquizofrenia, parece que hablen solos en voz alta y consigo mismos. No obstante, lo que ocurre es el resultado de una alucinación.

  5. 25 de dic. de 2018 · Expresarse en voz alta siempre y cuando la mente no divague podría ser una señal de buen funcionamiento cognitivo. En lugar de tener una enfermedad mental, puede significar una mayor competencia ...

  6. 20 de ene. de 2023 · Se observa en infantes entre los 3 y 5 años, y a veces dura un poco más. Asimismo, no solo se puede visibilizar mediante el toqueteo, sino también mediante la “frotación”, que es el acto ...

  7. 21 de dic. de 2020 · 5 señales preocupantes cuando una persona habla sola. 1. Si hay un discurso con pérdida de coherencia. La pérdida de coherencia hace referencia a que no hay una narrativa congruente. Los argumentos carecen de lógica. A veces se dejan ver creencias extrañas como pueden ser invasiones extraterrestres o fanatismos de carácter religioso.