Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La diablada de Oruro representa el relato de la lucha del Arcángel San Miguel y Lucifer, la diablesa China Supay y diablos acompañándolos. Ruis i Mercade sugiere que habría sido éste el relato presentado por el párroco Ladislao Montealegre de la ciudad de Oruro en 1818 inspirado el la danza catalana. [ 57 ]

  2. Desde esa fecha la diablada puneña está ligada a la fiesta de la Candelaria, desde 1922 hasta 1965, sufrió una transformación que se debió a que las limitaciones económicas del grupo de Vaporinos, que introdujo la primera diablada de estilo orureño, no les permitió sufragar los costos de alquiler de una banda de músicos, retomando la comparsa de diablos con siku de Mañazo, fundado en ...

  3. La Diablada Puneña es una danza tradicional peruana que tiene sus orígenes en los rituales del antiguo altiplano andino. Representa la lucha entre el bien y el mal a través de la danza del arcángel Miguel y los diablos. Los trajes de la danza reflejan la diversidad cultural del Perú, y la coreografía dinámica cuenta la historia de la victoria del bien sobre el mal.

  4. La danza de la Diablada Puneña tiene sus orígenes en representaciones teatrales de autos sacramentales realizadas por misioneros jesuitas en el siglo XVII en la región de Puno, Perú. Representa la lucha entre el bien y el mal a través de la derrota de los diablos liderados por Lucifer a manos del Arcángel Miguel. Actualmente se baila principalmente durante las festividades de la Virgen ...

  5. Arcángel Miguel: personaje principal de la Diablada, encargado de conducir, como guía central, a los diablos en su lucha tenaz entre el bien y el mal, líder de las huestes celestiales y auténtico triunfador en su batalla por desterrar la soberbia, maldad, lujuria, gula y otros pecados capitales y, aplacar la rebelión de los diablos, en una acción solitaria contra sus fuerzas malignas ...

  6. view.genial.ly › 60a7f9dd5e2a3d0d271bf5f7 › presentation-la-diablada-punenaLa Diablada puneña - Genially

    21 de may. de 2021 · Arcángel Gabriel. Personajes. MUJERES. HOMBRES +INFO +INFO. VESTIMENTA DE LA DANZA. ORIGEN. Otros instrumentos: Trompeta, Tuba y Quena. Instrumentos musicales. Los Sicuris del Barrio Mañazo de Puno es fundado en 1892 y posteriormente, en 1909, se crea los Sicuris Juventud Obrera. La Diablada puneña ejecutada con nuevos instrumentos de bronce ...

  7. Luego, en los años de 1960 ocurre la formalización de las agrupaciones de la Diablada Puneña. Es así que, la Diablada Puneña se suma a las cerca de 40 expresiones declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en el departamento de Puno, y que en conjunto constituyen un mosaico que refleja la enorme riqueza y diversidad cultural del ...