Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo Marie de Vries El botánico holandés De Vries realizó importantes estudios sobre la anatomía y fisiología de los vegetales, así como de los mecanismos de la herencia. Sus investigaciones, novedosas en muchos casos, como al introducir por ejemplo el término mutación, impulsaron el desarrollo de la genética. 20 de mayo de 1935.

  2. Hugo De Vries. Nació en Haarlem el 16 de febrero de 1848 y murió en Lunteren (Güeldres) el 21 de mayo de 1935. Estudió en Leyden, donde se graduó en 1870, y luego marchó a alemania; allí estuvo en Heidelberg y Wurzburgo. En 1878 es nombrado profesor de la Universidad de Amsterdam; en ella permaneció hasta 1918.

  3. Escuchar: Las mutaciones (I) - Articulos - ABC Color 0:00. Generalmente las mutaciones son recesivas, es decir, sus efectos perjudiciales no se expresan a menos que dos de ellos coincidan para dar ...

  4. De Vries, considerado uno de los ''redescubridores de los principios mendelianos", inicialmente se dedicó al estudio de la sistemática y de la fisiología vegetal. En la década de 1890 se dedicó a la herencia y variación. Tan sólo después de 1900 presentó su teoría de la mutación en dos volúmenes, en 1901-1903.

  5. Estos cambios producidos en la replicación del ADN son las mutaciones. Hugo de Vries, ... Septiembre de 2014, opción B, cuestión 1. Mutaciones. (2,5 puntos) a) Concepto (0,5 puntos) Aragón. Junio de 2013, opción B. Cuestión 4. Responda razonadamente a las siguientes cuestiones: (1 punto)

  6. Hugo de Vries fue un botánico holandés cuyos estudios sobre la herencia biológica y las leyes que la rigen contribuyeron enormemente al conocimiento de la evolución. De Vries observó mutaciones discontinuas en plantas de Oenothera y, a través de cuidadosos estudios experimentales, expuso la teoría de las mutaciones y el origen experimental de nuevas especies vegetales.

  7. 13 de abr. de 2019 · Contribuciones de Hugo de Vries. Uno de los defensores del saltacionismo y el mutacionismo (una “subclase” de saltacionismo, ... lo que se discute es que dichas mutaciones con efectos tan marcados en el fenotipo puedan tener un efecto en la evolución. Uno de los oponentes más firmes a esta teoría fue Fisher. Referencias ...