Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Proporcionan información precisa sobre el estado emocional y psicológico de una persona, permitiendo un diagnóstico más preciso y la elección adecuada de intervenciones terapéuticas. 4. Pruebas de desarrollo y neuropsicológicas: Estas pruebas son utilizadas para evaluar el desarrollo cognitivo y neurológico en niños y adultos.

  2. 5 de sept. de 2019 · El truco 5-4-3-2-1 para reducir la ansiedad en minutos. Planteado por la psicóloga clínica Ellen Hendriksen, autora del libro “Cómo ser tú mismo”, la técnica busca que la mente tome ...

  3. Psicológico de Ryff. Los resultados obtenidos no muestran diferencias estadísticamente significativas entre la práctica o no de ejercicio físico y el bienestar psicológico (p = 0,149). Al comparar según la escala de bienestar a los individuos que realizan ejercicio físico intenso tres o más veces por semana en los

  4. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre, 2007, pp. 31-52 Universidad de Las Palmas de Gran ... meros autores en caracterizar este tipo de bienestar psicológico. Este autor vincula la concepción eudaimónica del bienestar a lo que él denomina senti-mientos de “expresividad personal ...

  5. Coloca una mano sobre tu pecho y otra sobre tu abdomen, justo debajo de las costillas. 4. Inhalando por la nariz, siente cómo se expande tu abdomen mientras empujas suavemente hacia abajo con tu mano. 5. Exhalando por la boca, siente cómo tu abdomen se contrae y tu mano se mueve hacia adentro. 6.

  6. Hola, soy Rafeta Pallarés y quiero contarte cómo es el entrenamiento psicológico y en qué te ayudará el psicólogo deportivo. Lo primero que debes saber es que el psicólogo deportivo es el entrenador de la mente y te ayudará a potenciar tu rendimiento. Además, debes tener en cuenta que el psicólogo puede ayudarte a potenciar tus ...

  7. El concepto de daño psicológico se refiere al menoscabo o deterioro que sufre una persona en su salud mental, emocional y psicológica como consecuencia de determinados acontecimientos o situaciones traumáticas. Este tipo de daño no es tangible ni visible, pero tiene un impacto significativo en la calidad de vida de la persona afectada.