Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una vez finalizado su cargo, se desempeñó como profesora invitada (1982), asistente (1983-1989) y vitalicia (1989-1999) en la Universidad Carnegie Mellon. Ha dirigido talleres en diferentes países como Rusia, Israel, Canadá, Dinamarca, España, Italia y Argentina. Victoria Santa Cruz explica de dónde proviene el término “alcatraz”.

  2. 12 de dic. de 2022 · As a featured guest, I contributed to segments about two vital but lesser-known periods of Victoria Santa Cruz’s career outside Peru: her sojourn in Paris (1962–66) and her years as a professor of drama at Carnegie Mellon University in Pittsburgh (1982–1999).

  3. 3 de sept. de 2021 · Estudió en la Universidad del Teatro de las Naciones en la Escuela Superior de Estudios Coreográficos, en 1961. En el año 1968, fundó el Teatro y Danzas Negras del Perú, y fue catedrática en la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos, en donde fue considerada profesora vitalicia, algo que le permitió viajar por todo el mundo para difundir la cultura afro peruana.

  4. Con música, anécdotas y legado histórico, el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, conmemoró los 100 años de Victoria Santa Cruz Gamarra, artista y difusora de la cultura afroperuana, junto a sus familiares, amigos, alumnos, representantes de organizaciones afroperuanas, y público en general.

  5. 2 de feb. de 2024 · Victoria Santa Cruz (1922-2014), quien dejó una marca indeleble en el panorama de las artes afroperuanas, lideró el movimiento de revalorización de esta expresión cultural tanto en el Perú ...

  6. Victoria Eugenia Santa Cruz Gamarra fue una compositora, coreógrafa y diseñadora peruana. Es considerada como una de las principales estudiosas y difusoras del arte afroperuano. Hay una tesis de la UNIR, en la que han investigado sobre el aporte que hizo a la danza afroperuana, en que "se encargó de la creación de coreografías, de la recreación de pasos y de la restitución del landó".

  7. 15 de jun. de 2020 · Una vez finalizó su cargo de directora, fue invitada como profesora de teatro y folclore en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Estados Unidos. Con el pasar del tiempo y junto a su hermano, Nicomedes Santa Cruz, Victoria lograría crear un renacimiento de la cultura afroperuana ganándose el nombre de “la madre de la danza y el teatro afroperuano.”