Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El yeso, piedra de yeso, yeso crudo, yeso natural o aljez es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado; también, una roca sedimentaria de origen químico. Es un mineral muy común y puede formar rocas sedimentarias monominerales.

  2. En términos de propiedades físicas, el yeso es un mineral de dureza baja, lo que facilita su procesamiento en la fabricación de placas de yeso. Su estructura cristalina micácea le otorga una textura suave y una capacidad de absorción de agua que lo hace ideal para regular la humedad en interiores.

  3. El yeso, piedra de yeso, yeso crudo, yeso natural o aljez es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado; también, una roca sedimentaria de origen químico. Es un mineral muy común y puede formar rocas sedimentarias monominerales. El yeso mineral cristaliza en el sistema monoclínico, en cristales de hábito prismático; tabular paralelo al segundo pinacoide; de forma rómbica con ...

  4. Selenita. La selenita (del griego, selēnē, ' luna ') es una variedad del mineral yeso ( sulfato de calcio hidratado, CaSO 4 ·2H 2 O) en forma de cristales transparentes o de masas cristalinas. El nombre deriva de Selene, la diosa griega de la Luna, debido al tipo de reflexión, que le aporta un brillo perlado parecido al de la luz lunar. 1 .

  5. El yeso de París es elaborado al calentar el yeso a cerca de 300°F, expulsando el 75% del agua del mineral. Esta reacción absorbe energía, permitiendo a una hoja de panel de yeso que resiste el. fuego durante algún tiempo. Al aplicar calor adicional a cerca de 350°F expulsa el agua restante y se convierte en anhidrita.

  6. El mineral de yeso, sulfato de calcio dihidratado, también llamado yeso crudo o aljez, se deshidrata para hacer diferentes tipos de yesos y de nuevo se le añade agua para que fragüe y se transforme en material de construcción. El producto, el yeso, sigue siendo el mismo. Su propia naturaleza lo convierte en un material ecológico, no ...

  7. El yeso puro es un mineral blanco, pero debido a impurezas puede tornarse gris, castaño o rosado. Químicamente se denomina sulfato de calcio dihidratado (CaSO 4 · 2H 2 O). El yeso ha convivido desde siempre con la humanidad y constituye uno de los más antiguos materiales de construcción: durante el neolítico se usó para realizar cimientos y muros.

  1. Otras búsquedas realizadas