Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jul. de 2022 · En esta nota, un recorrido por su influyente obra. 11 Jun, 2024. Buscar. Argentina. Colombia. ... A William Faulkner le encantaban los caballos. Le gustaba observarlos, cabalgar, narrarlos.

  2. William Faulkner fue uno de los más grandes de la literatura sureña y estadounidense en general. Uno de los principales modernistas estadounidenses de la década de los 30, escribió múltiples novelas, ensayos, relatos cortos, guiones de cine y obras de teatro. Vargas Llosa en El pez en el agua y García Márquez en Vivir para contarla ...

  3. William Cuthbert Faulkner (New Albany, 25 de setembro de 1897 — Byhalia, 6 de julho de 1962) foi um escritor norte-americano, considerado um dos maiores romancistas do século XX.. Recebeu o Nobel de Literatura de 1949. Posteriormente, ganhou o National Book Awards em 1951, por Collected Stories e em 1955, pelo romance Uma Fábula.Foi vencedor de dois prémios Pulitzer de Ficção, o ...

  4. Nació el 25 de septiembre de 1897 en New Albany, Mississippi en los Estados Unidos. Era nieto del militar, político y escritor William Cuthbert Faulkner, e hijo mayor de Murray Charles Faulkner y Maud Butler. Pertenecía a una familia tradicional y sudista, marcada por los recuerdos de la guerra de Secesión, sobre todo por la figura de su ...

  5. 3 de abr. de 2020 · Vida y obra William Faulkner Escritos juveniles y tempranos. Como el mayor de los cuatro hijos de Murry Cuthbert y Maud Butler Falkner, William Faulkner (como más tarde deletreó su nombre) conocía bien los antecedentes de su familia y especialmente de su bisabuelo, el coronel William Clark Falkner, una figura colorida aunque violenta que luchó valientemente durante la Guerra Civil ...

  6. Faulkner ayudó en el guión basado en una obra de Rudyard Kipling. TENER Y NO TENER (1944) de Howard Hawks. La primera vez que se encontraron Lauren Bacall y Humphrey Bogart fue en este espléndido título de cine negro basado en un libro de Ernest Hemingway que fue adaptado para Howard Hawks por William Faulkner. EL SUREÑO (1945) de Jean Renoir.

  7. William Faulkner: Premio Nobel. Ricardo Gullón. La concesión a William Faulkner del Premio Nobel de Literatura ha producido un movimiento de curiosidad hacia este escritor, casi ignorado por el público español, pese a que varias de sus obras están traducidas a nuestro idioma desde hace tiempo. Por la diligente curiosidad de Antonio ...