Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luxación. Traumas óseos: afectan, dañan o quiebran los huesos. Fracturas. Traumatismo de cráneo y cara. Traumatismos de la columna vertebral. Politraumatismo. Todos estos su vez tienen distintas causas: Traumatismos de alta energía o accidentes. Estos traumatismos se producen por accidentes de tránsito, en los que se lesionan o se ...

  2. 14 de feb. de 2024 · La lesión cerebral traumática es una lesión repentina que causa daño al cerebro. Puede ocurrir por un golpe, impacto o sacudida en la cabeza. Esta es una lesión cerrada de la cabeza. También puede ocurrir cuando un objeto entra al cráneo, lo que se conoce como lesión penetrante. Los síntomas de una lesión cerebral traumática pueden ...

  3. En los adultos que han tenido un traumatismo craneal grave, la mayor parte de la recuperación se produce dentro de los primeros 6 meses, aunque algunas mejoras puede prolongarse hasta varios años. Los niños tienden a recuperarse mejor, independientemente de la gravedad de la lesión y continúan mejorando durante un periodo mucho más prolongado.

  4. Por definición, todas las lesiones producen daño tisular directo, cuya naturaleza y extensión depende de la localización anatómica y del mecanismo e intensidad del traumatismo.Las lesiones tisulares directas graves (p. ej., al corazón, cerebro o médula espinal) son responsables de las muertes más inmediatas tras un traumatismo.

  5. Los traumatismos (o lesiones) de partes blandas incluyen chichones y moratones (contusiones), así como pequeños desgarros musculares (distensiones) o de ligamentos y tendones cercanos a las articulaciones (esguinces), véase también Introducción a los esguinces y otras lesiones de tejidos blandos.. Las contusiones, los desgarros musculares (tirones) y los esguinces leves causan un dolor ...

  6. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  7. El traumatismo cerebral es un tema de salud pública de gran preocupación, sobre todo entre los adolescentes de sexo masculino y adultos jóvenes entre las edades de 15 y 24 años, como también, entre los ancianos de ambos sexos de 75 años o mayores de 75. Los niños de cinco años y menores de cinco, también corren un alto riesgo de padecer de traumatismo cerebral.

  1. Otras búsquedas realizadas