Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7.1. General. En este apartado se establecen los requisitos para los materiales y objetos destinados al contacto directo con alimentos y que se componen de dos o más capas de diferentes tipos de materiales (denominados multi-material multi-capa, MMML) que se unen intencionadamente y donde una de las capas es papel.

  2. Un tipo de cartón para cada necesidad. El cartón es un material resistente, ligero, económico y muy versátil que tiene múltiples usos en campos como la industria, el mobiliario e incluso la arquitectura.Hay varios tipos de cartón y muchas aplicaciones posibles. Las planchas de cartón se fabrican superponiendo fibras de papel y se catalogan así en función de su estructura interna:

  3. Algunos tips para reciclar papel y cartón de manera efectiva son: – Separar el papel y cartón limpios de otros materiales, como plástico o metal. – Plegar o cortar el papel y cartón para ocupar menos espacio en los contenedores de reciclaje. – Evitar mojar el papel y cartón, ya que reduce su calidad para el reciclaje.

  4. El papel que sí se puede reciclar es aquel que está compuesto fundamentalmente por celulosa, dado que es este componente el que es reciclable. Entran en esta categoría: Los periódicos y revistas. Los folletos publicitarios y catálogos. Los libros. Los embalajes de papel y cartón (por ejemplo, las cajas de zapatos)

  5. Información sobre materiales para manualidades: papel (versátil), cartulina (resistente) y cartón (útil para estructuras). Tipos y usos recomendados.

  6. Cartulina: la cartulina es un papel más grueso y resistente que el papel común, pero más delgado que el cartón. La cartulina es muy popular en manualidades para hacer tarjetas, invitaciones, etiquetas, marcapáginas, dioramas y más. La cartulina viene en una amplia variedad de colores y texturas, y algunas tienen acabados brillantes o mate.