Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Discriminación por Raza/Color. La discriminación por raza consiste en tratar a una persona (empleado o solicitante de empleo) de manera no favorable por ser de una determinada raza o por características personales asociadas con la raza (como la textura del cabello, el color de la piel o ciertas facciones). La discriminación por color ...

  2. Exigir el fin del racismo y la discriminación racial es un deber consagrado en la Carta de la ONU y la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Carta de la ONU establece que uno de los propósitos fundacionales de la ONU es promover y fomentar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos sin distinción de ...

  3. unesdoc.unesco.org › ark: › 48223Racismo - UNESCO

    El racismo la supuesta superioridad racial basada en una su¬ puesta pureza biológica que debe traducirse en ventajas no es más que un mecanismo ideológico, una coartada más de la domi¬ nación y la expoliación. Se advierte, además, que el racismo forma parte de un mecanismo más general, del que es un caso singular.

  4. 6 de sept. de 2020 · El racismo es un sistema de opresión que organiza a la sociedad para deshumanizar a unas personas y para privilegiar a otras, con base en ideas sobre «las razas». Pese a que ya se ha demostrado que las razas no existen, que sólo existe una raza (la humana), el racismo opera bajo la creencia o reactivación de que «las razas» sí existen.

  5. Desde su fundación en 1945,Las Naciones Unidas han trabajado por los derechos humanos y por la erradicación del racismo y la discriminación racial en todo el mundo. La primera Conferencia ...

  6. La interseccionalidad como enfoque que permite comprender las relaciones sociales examinando la intersección de formas de discriminación. Significa que los sistemas sociales son complejos y que las formas de opresión: sexismo, racismo, discriminación por edad y capacitismo, homofobia, entre otras pueden estar activos al mismo tiempo en una ...

  7. gualdades, el racismo es la más preo-cupante.5 Por consiguiente, se ha suge-rido que se preste atención a los factores de género, ascendencia y grupo étnico, estado socioeconómico, discapacidad, orientación sexual y condiciones de vida en medios rurales que influyen en los resultados de salud, y que se preste asimismo atención a los