Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herejía. En el ámbito religioso, la herejía representa una doctrina que contradice de forma directa una creencia ya establecida. Etimológicamente este vocablo se deriva del griego “hairesis” que significa “error, desviación”. Cuando existe un criterio que no es bien visto por las autoridades religiosas, puede presentarse una ...

  2. Definición. El significado bíblico de herejía se refiere a una teoría o creencia religiosa que se niega al dogma establecido. Las autoridades religiosas no toleran una opinión contraria a lo que han venido mostrando a sus seguidores, por lo que produce una situación de conflicto.

  3. Según la Biblia, los herejes son personas que dicen creer en Dios pero no guardan sus mandamientos, sino que son tentados por las teorías y mandamientos de hombres (2 P. 2:1-3). Puede determinarse si un creyente es hereje o no, viendo si sigue los mandamientos de Jesucristo. Puede determinarse si un creyente es hereje o...

  4. Características de la herejía. Desviación Doctrinal: Una característica fundamental de la herejía es una desviación significativa de las creencias, enseñanzas o dogmas aceptados por una religión o grupo religioso. Estas creencias divergentes pueden abordar cuestiones teológicas, morales o prácticas y suelen entrar en conflicto con la ortodoxia religiosa establecida.

  5. Para comprender realmente qué significa la herejía según la Biblia, es necesario explorar las enseñanzas y principios que se encuentran en las Escrituras. En este artículo, exploraremos el significado de la herejía, su importancia en la fe cristiana, las consecuencias de la herejía según las Escrituras y algunos consejos para mantener la unidad en la iglesia.

  6. Herejía: es una doctrina que se opone inmediata, directa y contradictoriamente a la verdad revelada por Dios y propuesta auténticamente como tal por la Iglesia. La palabra "herejía" proviene de ...

  7. herejía. Una herejía es una opinión o un conjunto de ideas que se oponen a las creencias consideradas irrevocables en un contexto social. Generalmente el ideal hegemónico responde a un arquetipo religioso y se basa en la imposición de una doctrina o dogma de fe, que debe ser respetado a raja tabla por todos los individuos que formen parte ...