Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de sept. de 2021 · La tragedia de Macbeth (The tragedie of Macbeth) es un punto clave dentro la dilatada obra de William Shakespeare.Se trata de una dramatización del impacto sicológico y vital de la ambición desenfrenada. Los temas principales de la obra, la lealtad, la culpa, la inocencia y el destino, se articulan sobre la idea de la ambición y sus consecuencias.

  2. Lord Macbeth es el personaje que da título y protagoniza la obra de teatro Macbeth de William Shakespeare (c. 1603-07). El personaje se basa en el histórico rey Macbeth de Escocia, y la obra deriva en gran parte del relato que aparece en las Crónicas de Holinshed (1587), [1] una historia de Gran Bretaña.. Macbeth es un noble escocés, valeroso militar.

  3. Pero Shakespeare, en Macbeth, de un topos ya gastado, extrae, de imprevisto, un drama fascinante sobre la tiranía que obra entre cuerpo y alma. El insomnio de Macbeth y el célebre sonambulismo de su esposa crean fusiones entre pathos y patología, a través de las que algo tan inasible como el dormir de repente es puesto en el centro de la trama trágica, incluso se convierte, él mismo, en ...

  4. Lady Macbeth es un personaje ficticio de la obra teatral Macbeth de William Shakespeare (entre 1603 y 1607), la esposa del protagonista de la historia, Lord Macbeth, un noble escocés. Tras incitarle a que cometa regicidio, se convierte en reina de Escocia, pero después se siente culpable por su responsabilidad en el crimen.

  5. 27 de jun. de 2022 · Al principio de la obra, incluso antes de ver a Macbeth, escuchamos la historia de su valentía en batalla. En un momento histórico donde el honor y la lealtad se demostraban con los actos en el campo de batalla, sabemos que Macbeth es, al principio, un hombre honorable, digno y leal.

  6. 27 de mar. de 2022 · Getty Images Macbeth obra teatro Shakespeare. Oscuros rumores que alimentan la maldición de la obra. Desde su misma concepción, Macbeth construyó su propia mitología como obra maldita. Los críticos y biógrafos de Shakespeare afirman que el dramaturgo estudió a profundidad la brujería y que los hechizos que menciona en su obra eran usados por brujas reales.

  7. Porque el bravo Macbeth -que bien merece ser nombrado así-, favorito predilecto del valor, sin parar mientes en la fortuna, se abre paso, desnuda la espalda un millar de veces bañada en sangre, hasta ponerse frente al esclavo que nunca estrechó sus manos ni se despidió al modo caballeresco, y sólo da paz al acero cuando tiene a su adversario destrozado a cintarazos asestados del pecho a ...

  1. Otras búsquedas realizadas