Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adelaida, la hija de un vasallo de Hugo Capeto posiblemente Bona, la hija de Godofredo I, conde de Verdún: Tumba de Carlos en la Basílica de San Servando en Maastricht (Países Bajos) Carlos (953-993) fue duque de Baja Lorena desde 977 hasta su muerte. Biografía. Nacido en ...

  2. Archivo:Actas de Hugo Capeto-es.svg. Apariencia. ocultar. Archivo. Historial del archivo. Usos del archivo. Uso global del archivo. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 539 × 599 píxeles. Otras resoluciones: 216 × 240 píxeles · 432 × 480 píxeles · 691 × 768 píxeles · 921 × 1024 píxeles · 1842 × 2048 píxeles ...

  3. Hijo de Hugo el Grande, conde de París, de quién fue sucesor en el año 956. Su señorío sobre diversos feudos alrededor de París y de Orleans le convirtieron en virtual monarca de Francia cuando Luis V, último rey de la dinastía Carolingia, falleció en el 987 sin dejar heredero.

  4. Hugo Capeto anexa Montreuil a la Corona, y luego cede la tierra de Ponthieu a su yerno Hugo. Condes de Ponthieu Casa de Ponthieu. 996-1000 : Hugo I de Ponthieu (f. 1000), abogado de Saint-Riquier, señor de Abbeville, señor de Ponthieu se casó alrededor de 994 con Gisèle, hija de Hugo Capeto y Adelaida de Aquitania.

  5. Hugo de Francia [1] (1007 - 17 de septiembre de 1025) fue correy de Francia bajo su padre, Roberto II de Francia, desde 1017 hasta su muerte en 1025.. Biografía. Pertenecía a la casa de los Capetos, hijo mayor de Roberto II con su tercera esposa, Constanza de Arlés. Hugo Capeto, quien inicia la dinastía en el trono de los francos, había asegurado la sucesión al trono del reino al tener ...

  6. Luis V de Francia. Luis V de Francia (hacia 967-21 de mayo de 987) fue rey de Francia Occidental desde 986 hasta su muerte prematura al año siguiente. Fue el último monarca de la dinastía carolingia . Era hijo del rey franco Lotario y de Emma, hija del rey de Italia. Lotario asoció a su hijo en el trono en el mes de junio de 979 aunque Luis ...

  7. Mano de justicia usada en la coronación de Napoleón I. La mano de justicia es una especie de cetro que llevaban algunos reyes en la mano izquierda cuando eran revestidos de los ornamentos reales o asistían a alguna función solemne. Se trataba de un bastón de unos dos pies de largo que se remataba en una mano de marfil.. Los franceses suponen que este ornamento o atributo ha sido ...