Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ☀️¿Cómo fue la muerte de la Santísima Virgen María? ¿Por qué la Virgen María fue Asunta al Cielo? La Asunción de la Virgen María: Un Viaje de Fe con el P. Ma...

  2. LOS DOGMAS MARIANOS -P. Javier Alson smc. INTRODUCCIÓN. El concepto de Dogma debe ser revisado y entendido de manera más amplia. No es simplemente una verdad que hay que creer obligados porque sino quedamos por fuera de la Iglesia. Al dogma se llega después de años de reflexión, búsqueda teológica, aclaración doctrinal y contraste de ...

  3. La Virgen María y los Dogmas Marianos. Los católicos adoramos unicamente a Dios, pero pese al amor que le podemos profesar, nos podemos sentir intimidados por Él e incluso pensar que es alguien ...

  4. 9 de jun. de 2017 · 4.-. El Dogma de la Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos. Este cuarto dogma, define que María Santísima, luego de haber cumplido su vida terrenal, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. Este dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus:

  5. Este dogma, proclamado por el Papa Pío XII en 1950, destaca la especial participación de María en la resurrección de Cristo y nos anima a esperar con confianza nuestra propia resurrección. "En la Asunción de María, encontramos la esperanza de que, al final de nuestra vida, seremos acogidos por Dios en su gloria".

  6. Dogmas Marianos. Dogma en sentido estricto, son las verdades reveladas por Dios y propuestas como tales por el Magisterio de la Iglesia a los fieles. Cada uno de los dogmas proclama la acción de Dios en la historia de los hombres. Por consiguiente tiene significado en cuanto que está al servicio de la fe y de la piedad de todo el pueblo ...

  7. Es lo que confiesa el dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado en 1854 por el Papa Pío IX: «... la bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo Salvador del género humano (Pío IX, Bula Ineffabilis Deus : DS ...

  1. Otras búsquedas realizadas