Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. divergente. adj. Que diverge o discrepa: gustos divergentes. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'divergente' en el título: Ningún título tiene la (s) palabra (s) 'divergente'. Visita el foro Sólo Español. Ayuda a WordReference: Pregunta tú mismo.

  2. Definición RAE de «divergir» según el Diccionario de la lengua española: 1. intr. Dicho de dos o más líneas o superficies: Irse apartando sucesivamente unas de otras. 2. intr. Discordar, discrepar.

  3. divergente. El término latino divergens llegó al castellano como divergente. Este adjetivo se emplea para calificar a aquello que diverge. El verbo divergir, por su parte, refiere a dos elementos que se van separando de manera progresiva o a lo que resulta discordante. Por ejemplo: “El pensamiento divergente es muy valorado en nuestra ...

  4. 3 de feb. de 2023 · Ser una persona neurodivergente significa tener un cerebro que funciona diferente a la norma. La neurodiversidad es la idea de que es normal y aceptable que las personas tengan cerebros distintos. La neurodiversidad reconoce que las características de la personalidad y el comportamiento son solo una parte de la diversidad humana.

  5. 8 de feb. de 2023 · El significado de “divergente” se basa en la idea de pensar fuera de la caja y buscar soluciones innovadoras a los problemas. El término divergente se deriva del latín “divergentem”, que significa “separarse”. Esta palabra se ha utilizado para describir a alguien que se mueve en una dirección diferente a la de los demás.

  6. Divergente se refiere a una persona, un grupo o una cosa que se separa de una norma, una opinión, una creencia o una filosofía. Esto significa que se aleja de la corriente principal o de la opinión común. Es una forma de pensar y actúar que es diferente de la norma general. En el contexto de la psicología, el pensamiento divergente se ...

  7. 24 de may. de 2024 · La palabra neurodivergente se usa para describir a las personas con autismo, déficit de atención con hiperactividad (TDAH), dislexia, síndrome de Tourette, entre otras condiciones. El movimiento de la neurodiversidad presenta un cambio de paradigma en la comprensión del funcionamiento mental ya que se aleja de distinguir a los individuos ...

  1. Otras búsquedas realizadas