Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de nov. de 2021 · Análisis del manejo, producción y comercialización del cuy (Cavia porcellus L.) en Ecuador. Dom. Cien., ISSN: 2477-8818. Vol. 7, núm. 6, Octubre-Diciembre 2021, pp. 1004-1018. dedicated to the ...

  2. Etimología. El nombre del género, Microcavia, alude a la similitud morfológica de estos animales con los representantes del género Cavia, pero de tamaño menor ("micro").El epíteto australis significa "del sur", por el hábitat de la especie.. Características. Los machos adultos pesan entre 200 y 330 gramos y miden entre 170 y 245 mm.Tienen pelaje corto de color gris amarillento, con ...

  3. 6 de nov. de 2020 · Respuesta: Depredadores. Explicación: Los depredadores de los cuy son los animales carnívoros; en la cual nosotros también estamos incluidos puesto que nos alimentamos a parte de vegetales y frutas; de carne. Asimismo animal mencionable como depredador es el zorro. Respuesta: Alimentación. Se alimentan con hojas, retoños, frutas y flores.

  4. 19 de jul. de 2023 · Históricamente, los cuyes eran criados dentro de las casas para protegerlos de los elementos y de los depredadores. En la década de los cincuenta, comenzó una explotación tecnificada del cuy en Ecuador, y surgieron criaderos en diversas provincias, como Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Loja y algunas zonas de la costa y el oriente.

  5. Los cuyes en recría responden bien a dietas con alta energía y baja proteína (14 %). Se les debe tener máximo hasta las 12 semanas; no prolongar este periodo para evitar peleas entre machos, las heridas que se hacen malogran la carcasa. Se recomienda manejar entre 1 a 15 machos y 10 a 20 hembras en un área 1 500 cm2.

  6. 12 de oct. de 2021 · El consumo per-cópita del sector rural se encuentra en 1,41 kg/mes, 16,90 kg/año, equivalente a un promedio de 8 cuyes/año, mientras que, en el sector urbano, el consumo per-cópita es de 0,710 kg/mes, 8,52 kg/año, equivalente a 4 cuyes/año. La carne de cuy es un alimento de excelente sabor y calidad nutritiva.

  7. Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte - CEDEPAS Norte Filial Cajamarca Av. Los Sauces 558, Urb. El Ingenio Portal Web: www.cedepas.org.pe Teléfono: 076-365628 Fax: 076-364062 E-mail: cedepascajamarca@cedepas.org.pe. Diseño e ilustraciones: Jorge Lombardi Pérez Telf.: 076-362729.