Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La consecuencia es que en los compases compuestos, un tresillo o un seisillo tendría un valor "regular". Figura 21. Valor irregular en un compas compuesto. Teoría musical - Lección 12: Las alteraciones fijas, accidentales y de precaución Las alteraciones son unos símbolos gráficos que colocamos al lado izquierdo de las notas musicales.

  2. Este curso de teoría incluye todos los temas necesarios para poder entender, analizar y crear lo que cada uno desee dentro de la música. Tiene un enfoque práctico que proporciona las herramientas que más se utilizarán. Los primeros niveles presentan lo que necesitamos para poder leer y organizar la música.

  3. La utilización de síncopas es una característica de muchos géneros, como el jazz, la bossa nova, música centroamericana, etc. CONTRATIEMPO El contratiempo empieza igual que la síncopa, acentuando una nota que está en un tiempo o parte de un tiempo DÉBIL, pero no se prolonga al fuerte.

  4. La síncopa en la música es el concepto de tocar ritmos que acentúan o enfatizan los tiempos débiles. Cambia o desplaza un ritmo estándar estresando ritmos generalmente no estresados. El compás de una pieza de música identifica un patrón consistente de ritmos fuertes y débiles.

  5. La síncopa se produce cuando un acento métrico recae en un tiempo débil o no acentuado, mientras que el contratiempo se refiere a la colocación de acentos en tiempos no acentuados. La síncopa es un recurso muy utilizado en diversos géneros musicales como el jazz, el funk y la música latina. A través de la sincopa se crea un efecto de ...

  6. TEORÍA MUSICAL - Lección 11: El contratiempo y los valores irregulares El contratiempo es parecido a la síncopa, acentúa una nota situada en un tiempo débil o parte del tiempo débil; aunque, en este caso, no se prolonga el sinido al tiempo fuerte.

  7. Tiempos fuertes y débiles. Generalmente cuando seguimos un ritmo marcamos acentos en forma intuitiva. Los ACENTOS son los tiempos que suenan más fuertes que otros. Existen tres tipos: FUERTE – SEMIFUERTE – DÉBIL. Los primeros tiempos de cualquiera de los compases vistos siempre es FUERTE. En un compás de dos tiempos el primero es FUERTE ...