Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El contrabando se refiere a la entrada, salida y venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales. También implica la evasión de impuestos y aranceles. El contrabando puede estar motivado por diversas razones, como el comercio ilegal de drogas, armas, personas, arte robado ...

  2. contrabando. ( De contra1 y bando, edicto, ley). 1. m. Comercio o producción de géneros prohibidos por las leyes a los particulares. 2. m. Introducción o exportación de géneros sin pagar los derechos de aduana a que están sometidos legalmente. 3.

  3. El delito de contrabando se encuentra regulado en el artículo 102 del Código Fiscal de la Federación y se define de la siguiente manera: Artículo 102.-. Comete el delito de contrabando quien introduzca al país o extraiga de él mercancías: I. Omitiendo el pago total o parcial de las contribuciones o cuotas compensatorias que deban cubrirse.

  4. contrabando. Pen. Delito o infracción tributaria, según sus características y gravedad, que se produce por la importación o exportación de mercancías sin presentarlas a su despacho en la aduana, o comerciar, producir, poseer o poner en circulación géneros estancados, prohibidos o protegidos, sin cumplir los requisitos legalmente ...

  5. Significado de contrabando no Dicionário Priberam da Língua Portuguesa. ... contrabando. contrabando contrabando ( con·tra·ban·do. con·tra·ban·do) nome masculino. 1. Introdução fraudulenta de géneros no mercado, sem pagamento de direitos. = ...

  6. Otro significado de contrabando en el diccionario es introducción o exportación de géneros sin pagar los derechos de aduana a que están sometidos legalmente. Contrabando es también mercaderías o géneros prohibidos o introducidos fraudulentamente. PALABRAS QUE RIMAN CON CONTRABANDO.

  7. Definición RAE de «contrabandear» según el Diccionario de la lengua española: 1. intr. Ejercitar el contrabando.