Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiahuanaco_panorama. Aliens. Alienígenas. Historia. Ancient Time Keepers, Part 3: Archaeoastronomy. tiwanakucoverbasebcd. 4 oct. 2022 - Explora el tablero "TIAHUANACO" de guillermo higa, que 782 personas siguen en Pinterest. Ver más ideas sobre tiahuanaco, tiwanaku, puma punku.

  2. Tiahuanaco. Las culturas ancestrales de América usaron mucho sistemas, innovaciones y organizaciones para adaptarse a su entorno, y conseguir una mejor calidad de vida. Los Tiahuanaco son un gran ejemplo de una cultura que uso diferentes sistemas para lograr adaptarse a las condiciones de la tierra y de la evolución, y de las necesidades de ...

  3. Puntuación: 4.5/5 ( 54 valoraciones ) El sistema de camellones o “waru warus” es una antigua técnica agrícola de manejo del suelo y del agua. En los tiempos prehispánicos era muy frecuente en la región del lago Titicaca. Consiste esencialmente en una serie de plataformas de tierra rodeadas por canales de agua.

  4. Las principales manifestaciones culturales de la cultura Tiahuanaco se pueden clasificar en seis categorías: arquitectura, escultura, cerámica, joyería, música y literatura. A continuación, se describen brevemente cada una de estas categorías, destacando sus características y sus ejemplos más representativos.

  5. Este imperio tenía como capital a Tiahuanaco, ciudad que se encuentra a 70 km al noroeste de la ciudad de La Paz, en caso de ir por carretera, con una altura de 3.885 metros sobre el nivel del mar y a 15 km del Lago Titicaca. Su dominio físico se llegó a extender a los 600.000 mil kilómetros cuadrados aproximadamente.

  6. La cultura Tiahuanaco, más conocida en los libros de historia como “Tiwanaku”, se desplegó a orillas del lago Titicaca. Según las investigaciones arqueológicas, esta cultura es la civilización preincaica de más duración en el tiempo, situándose desde 1500 años a.C., hasta el 1200 d.C., siglo en el que empezó a declinar hasta su ...

  7. La técnica de waru-warus consiste en la combinación de camas elevadas con canales de riego con el fin de evitar daños debido a la erosión durante las inundaciones. La técnica asegura tanto la recogida de agua (ya sea de agua fluvial, el agua de lluvia o agua freática) como el drenaje posterior. El aspecto de drenaje hace que sea ...