Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Horarios de visita. El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira abre en estos horarios: de noviembre a abril, de martes a sábado de 9:30 a 18:00, domingos y festivos de 9:30 a 15:00; de mayo a octubre, de martes a sábado de 9:30 a 20:00, domingos y festivos de 9:30 a 15:00. La réplica de la cueva de Altamira y el museo cierran ...

  2. Itinerario. A la hora indicada nos encontraremos en la entrada de la Cueva de Altamira y comenzaremos un recorrido por uno de los yacimientos del Paleolítico más importantes del mundo.. Ya que la entrada a la cueva original no está abierta a los visitantes, nos adentraremos en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, donde conoceremos la Neocueva, una réplica a tamaño ...

  3. La cueva de Altamira está situada en el municipio de Santillana del Mar, en Cantabria (España). Allí se conserva uno de los ciclos pictóricos más importantes del período prehistórico. Pertenece a los períodos Magdaleniense y Solustrense, dentro del llamado Paleolítico Superior. Su estilo artístico constituye la denominada escuela ...

  4. Presentando el localizador se obtendrá la entrada al museo y el pase con la hora exacta de acceso a la Neocueva. En la venta anticipada no se admiten cambios ni devoluciones. Las entradas para sábados por la tarde y domingos son gratuitas siempre y se obtienen únicamente en la taquilla del museo el día de la visita. Compra de entradas.

  5. La Neocueva es una reproducción tridimensional rigurosa, basada en el conocimiento científico y en el estudio de las técnicas y materiales empleados en época prehistórica. La visita a la Neocueva nos permite conocer la cueva de Altamira, así como el hábitat de las personas que la poblaron y la belleza del arte rupestre que allí realizaron.

  6. DESCRIPCIÓN: Nos encontramos ante una fotografía de la Cueva de Altamira, localizada a dos kilómetros de Santillana del Mar en Cantabria. Se trata de una pintura mural que pertenece a la cultura material Magdaleniense (Paleolítico Superior) y está datada en el año 14.000 a. C., Podemos ubicarla dentro del estilo conocido como pintura ...

  7. Seguro que si has estado en Cantabria has visitado la neocueva de Altamira, inaugurada en 2001, es una reproducción tridimensional de la más famosa cueva prehistórica con arte rupestre Paleolítico que existe en el mundo.. Realizada con la más moderna tecnología, representa cómo era la cueva entre 40.000 y 30.000 años atrás, cuando estuvo habitada por grupos de cazadores y recolectores.