Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El topo es una película Acid Western mexicana de 1970 escrita, dirigida y protagonizada por Alejandro Jodorowsky. Se caracteriza por sus extraños acontecimientos y personajes, la utilización de actores mutilados y enanos, y las abundantes dosis de simbolismo cristiano, y filosofía oriental. La película sigue a un personaje que montado en ...

  2. 9 de nov. de 2017 · Un topo de nariz estrellada emerge de su túnel. Las fosas nasales están atravesadas por 22 rayas, las cuales se mueven constantemente a medida que el topo explora su entorno y busca alimento. El topo de nariz estrellada es, con seguridad, uno de los animales de apariencia más extraña. Si te encontrases cara a cara con uno de ellos, podrías ...

  3. Si observamos un topo de cerca vamos a ver que son más bien pequeños, no pasan de los 15 cm de largo. Sin embargo, poseen patas delanteras y garras muy fuertes, concebidas para cavar túneles.

  4. 4 de jul. de 2023 · A pesar de su tamaño, son increíblemente poderosos y pueden atravesar fácilmente suelos difíciles. Son los excavadores más fuertes del reino animal y pueden excavar a través de materiales mucho más densos que su propio peso corporal. Los tálpidos o los mejor conocidos como topos, con su largo hocico y sus impresionantes patas delanteras ...

  5. El Topo película dirigida por Alejandro Jodorowsky y protagonizada por Alejandro Jodorowsky, Brontis Jodorowsky y José Legarreta. Año: 1970. Sinopsis: En un Oeste imaginario, el pistolero Topo se enfrenta a una banda de fetichistas, dirigida por un coronel lascivo, que tiene atemorizada a una congregación franciscana. -----...

  6. 16 de abr. de 2024 · Características de los topos. Como mencionamos, los topos son mamíferos adaptados para la vida subterránea y poseen una serie de características distintivas que les permiten habitar y prosperar en este entorno. Vamos a ver más detalladamente las características de los topos: Tienen cuerpos cilíndricos y alargados. Sus patas son cortas y ...

  7. Topo, unidad de medida que se usaba en Perú para indicar la superficie de terreno que permitía producir una cantidad de alimentos determinada. Topo, en Venezuela, colina o loma entre 1000 y 1500 metros de altura sobre el nivel del mar, muy abundantes en la Cordillera de la Costa. Topo Soft, compañía española de videojuegos.