Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gac Méd Caracas v.110 n.3 Caracas jul. 2002. Dengue: causas, características clínicas y prevención*. Dr. Jesús Querales. Presidente del Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel". *Presentado en la sesión de la Academia Nacional de Medicina del día 07-02-2002. El dengue es la arbovirosis más importante presente en el ser humano tanto ...

  2. La fiebre del dengue es una enfermedad de carácter tropical provocada por un virus transmitido por los mosquitos. Este virus puede dar lugar a una gran selección de síntomas, como fiebre, dolores de cabeza, sarpullidos y un dolor muy intenso en músculos, huesos, y articulaciones. Las principales zonas del mundo en las que se presenta el ...

  3. La forma hemorrágica del dengue es más grave y se asocia con pérdida del apetito, vómitos, fiebre alta, dolor de cabeza y dolor abdominal. Pueden ocurrir shock e insuficiencia circulatoria. El dengue hemorrágico sin tratamiento causa la muerte hasta en el 50 por ciento de los casos.

  4. Importante: Si necesitas mayor información: Acude al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio o llama gratis a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día y durante todo el año, desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel nacional, y marca la opción 1 para conocer:. Recomendaciones y medidas de prevención contra el dengue.

  5. 28 de jul. de 2020 · Es una enfermedad febril que lo causa una picadura infectada del mosquito hembra del género Aedes. Es causada por uno de los serotipos del virus DENV, el cual se hospeda rápidamente en el cuerpo humano sin problema. Este es un virus RNA de la familia Flaviviridae y se especializa en tener una gran cantidad de manifestaciones clínicas.

  6. En las primeras ocho semanas del año, se han presentado más de 34 mil casos de dengue en Perú, 131% más que en el mismo periodo de tiempo de 2023.. Debido a estas cifras, nuestro país tiene la tasa de mortalidad más alta de Latinoamérica, solo detrás de Surinam y Panamá.. Atendiendo la preocupación en las familias peruanas, compartimos información sobre cómo prevenir el contagio ...

  7. 11 de jul. de 2023 · El virus del dengue puede causar fiebre muy alta, en torno a los 40 grados centígrados. Antes se le denominaba fiebre rompehuesos, ya que se asociaba a un fuerte dolor óseo y articular. En algunos casos también se afectaban los músculos. El dengue en los niños suele acompañarse de un sarpullido que afecta a gran parte del cuerpo.

  1. Otras búsquedas realizadas