Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta canción fue lanzada en 1979 como parte del mismo álbum "The Wall". La canción es conocida por su guitarra solista y su letra que habla sobre la desconexión emocional. "Wish You Were Here" es otra canción famosa de Pink Floyd. Esta canción fue lanzada en 1975 como parte del álbum del mismo nombre.

  2. 7 de jun. de 2023 · Una historia de drogas y arte. A pesar de que se conoce como arte psicodélico al arte que se desarrolló en la década de 1960 a partir de la experimentación con drogas (especialmente el LSD), en realidad la denominación hace referencia a cualquier arte que plasme la vida de la psiquis humana. En este sentido, podríamos decir que el ...

  3. Escena de Canterbury, San Francisco Sound. [ editar datos en Wikidata] El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar y potenciar las experiencias con drogas psicodélicas que alteran la mente, siendo la más notable el LSD. A menudo utiliza nuevos efectos y ...

  4. The Beatles: mejores canciones psicodélicas . Apple Music . Previsualizar. Aunque sus melodías pop los convirtieron en un fenómeno mundial, su etapa de experimentación a mediados de los 60 generó producciones tan exquisitas e influyentes como su repertorio pop.

  5. No todas las canciones que escuchamos, por muy buenas que sean, consiguen convertirse en himnos que traspasan la historia y permanecen a lo largo de los años. Hoy te mostramos las canciones de los años 80 que han llegado hasta nuestros días y que tienen un significado especial. Las canciones de los 80 que siguen siendo un himno

  6. Nótese que aquí tomamos una progresión en una tonalidad menor, pues las escalas menores dan esa característica melancólica que vienen muy bien en estos casos. Un ejemplo lo encontramos en la canción «Hello» de Adele. Otro ejemplo lo encontramos en “Love The Way You Lie” de Eminem. o la canción “21 Guns” de Green Day.

  7. Generalmente se habla de arte psicodélico como aquel que, apoyado en experiencias psicodélicas motivadas por drogas o por situaciones místicas o de otra índole, propicia un arte basado en fractales (tanto sonoros como visuales), motivos persas, atención extrema al detalle, sinestesia u otro tipo de experiencia sensitiva alternativa, uso de ...