Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Desde la presidenta de la Academia Nacional de la Historia y cinco exjefes institucionales del AGN, hasta dos sindicatos de trabajadores del AGN, pasando por historiadoras, archiveros, académicos, conservacionistas y 5.000 ciudadanas y ciudadanos que nos hemos adherido a la campaña “El AGN no se va”, el sentir es unánime: doscientos años historia en 30.000 metros lineales de documentos ...

  2. Hace 5 días · Desde la presidenta de la Academia Nacional de la Historia y cinco exjefes institucionales del AGN, hasta dos sindicatos de trabajadores del AGN, pasando por historiadoras, archiveros, académicos ...

  3. Hace 3 días · Seoane de Capra, Ana María, “El proceso de independencia en Santa Cruz de la Sierra: entre los intereses locales y un proyecto nacional”, Rossana Barragán, María Luisa Soux, Ana María Seoane, Pilar Mendieta, Ricardo Asebey, Roger Mamani, Andrea Urcullo, Cristina Machicado M., Carlos Zambrana y Cecilia Ramallo Reescrituras de la Independencia.

  4. Hace 21 horas · En nuestro medio azuayo “el curtido” es una persona endurecida no solo en lo físico de su piel, sino en su carácter, generalmente desaprensivo y desobediente. De curtir una piel se ha pasado a curtir a una persona, no solo, como digo, su piel. Así, creemos que la interpretación de la frase “curtir la champeta” es que, al bailar, la ...

  5. Hace 1 día · Un personaje central en la historia del teatro mendocino, ... y en paralelo se formó en la Academia Santa Cecilia, ... Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981.

  6. Hace 3 días · Santiago. 28/5/2024. El siguiente es el texto íntegro del texto firmado, hasta el cierre de esta edición, por casi mil 500 personalidades, ciudadanas y ciudadanos, en respaldo al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, ante el trámite de formalización al cual fue sometido por una Fiscalía. Carta en Apoyo al alcalde Daniel Jadue.

  7. Hace 4 días · Julio Kahn, la mañana del 23 de mayo, visitó la comunidad nativa Ticuna de Santa Cecilia, quién fue bien recibido por los pobladores y autoridades comunales. En la referida comunidad se viene construyendo todo el sistema para el procesamiento de la yuca y sus derivados, de manera técnica y con el aporte y conocimiento de los sabios pobladores.