Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué es resiliencia, significado y definición. La resiliencia es la capacidad que tenemos las personas de superar la adversidad o dificultades de la vida y de convertir ese dolor en aprendizaje.Es decir, encontrar fortaleza en la vulnerabilidad. Una metáfora muy interesante que puede ayudar a comprender tiene que ver con una antigua práctica japonesa llamada Kintsugi.

  2. Características de una persona resiliente. La resiliencia es un proceso dinámico que engloba multitud de factores: desde sociales —el contexto familiar, el entorno cultural, la situación socioeconómica— hasta físicos —cognitivos, bioquímicos o fisiológicos—. Pero sí hay una serie de atributos comunes entre las personas resilientes.

  3. 17 de jul. de 2023 · La American Psychological Association resalta que la resiliencia es el resultado de la adaptación a los momentos difíciles de la vida, mediante la flexibilidad mental, emocional y conductual. Ser resiliente no exime a las personas de los problemas, ni de los desafíos. Más bien, es un recurso para afrontar las desgracias y superarlas a pesar ...

  4. La adaptación se refiere a los ajustes en los sistemas ecológicos, sociales o económicos en respuesta a estímulos climáticos reales o previstos y sus efectos o impactos. Se refiere a cambios en los procesos, prácticas y estructuras para moderar los daños potenciales o para beneficiarse de las oportunidades asociadas con el cambio climático.

  5. Por consiguiente, “ la resiliencia es la capacidad humana natural de navegar bien por la vida. Es algo que todo ser humano tiene: sabiduría y sentido común. Significa llegar a saber cómo piensas, quién eres espiritualmente, de dónde vienes y hacia dónde vas. La clave es aprender a utilizar la resiliencia innata, que tiene todo ser ...

  6. 1 de nov. de 2019 · Updated on November 01, 2019. La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse y/o sobrellevar las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. La muerte de un ser querido, una enfermedad grave, la ...

  7. La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar y sobreponerse a situaciones traumáticas que le ocurren en la vida. Se trata de un concepto que se utiliza a menudo en el área de la psicología. Con frecuencia, pueden suceder problemas como: enfermedades, pérdidas de algún ser querido, accidentes, desengaños personales ...

  1. Otras búsquedas realizadas