Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inframundo egipcio era una parte importante de la religión del antiguo Egipto. Los egipcios creían que después de la muerte, el alma de una persona viajaba al más allá, donde sería juzgada por los dioses y luego se le permitiría entrar en el inframundo. Para llegar al Aaru, el alma debía atravesar las 12 tierras del infierno ...

  2. La colección más famosa de estas elaboradas tumbas -el Valle de los Reyes- se encuentra en la orilla occidental del Nilo, cerca de Luxor. Durante el Reino Nuevo de Egipto (1539-1075 a.C.), el valle se convirtió en un lugar de enterramiento real para faraones como Tutankamón, Seti I y Ramsés II, al igual que para reinas, sumos sacerdotes y ...

  3. 9 de mar. de 2021 · Muerte y el más allá para los antiguos egipcios. A medida que una civilización evoluciona, también lo hacen los aspectos más importantes. Y, por supuesto, la muerte puede ser tan importante para una civilización como la vida misma. Para los antiguos egipcios, la muerte y el más allá eran una de las piedras angulares de todas sus creencias.

  4. 3 de ene. de 2024 · Una entrada simbólica al más allá: la estela de falsa puerta del antiguo Egipto. Durante el Reino Antiguo surgió un elemento funerario singular, la llamada "estela de falsa puerta", un objeto de prestigio que se colocaba en la capilla de la tumba. La finalidad de las falsas puertas, que podían ser un bloque de piedra exento o estar ...

  5. 5 de ene. de 2024 · Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara (Egipto) El faraón Zoser o Djoser (2630 a.C.-2611 a.C.) mandó erigir para él un gran mausoleo desde el que reinar al morir en el más allá. Hasta entonces, las tumbas eran montículos planos realizados básicamente en barro, pero el jefe de obras del faraón quiso crear algo diferente para su amo.

  6. 22 de ene. de 2024 · organizar la vida en el más allá. Pero, como es de imaginar, todo esto tenía un coste económico. A veces bastante elevado. De hecho, era el propietario de la tumba quien normalmente debía sufragar los gastos que comportaban los ritos funerarios, dedicando en vida parte de sus bienes y rentas a su mantenimiento. Estos gastos incluían el pago (posiblemente en especies, en muchos casos ...

  7. 13 de nov. de 2023 · Alimentos clave del Antiguo Egipto y grandes banquetes del más allá La vida en esta antigua civilización giraba alrededor del Nilo, que regaba sus fértiles cosechas dando origen a una peculiar ...