Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fuente: Museo Nacional del Prado. Ver ficha de autor. El Olimpo. Batalla de los gigantes. 1767 - 1768. Óleo sobre lienzo, 68 x 123 cm. Sala 089. Boceto de presentación para la bóveda de la sala de besamanos en el cuarto de los Príncipes de Asturias del Palacio Real de Madrid, pintado por Bayeu en 1768, según factura del artista para gastos ...

  2. Historia. Este retrato fue pintado inmediatamente después de la muerte de Francisco Bayeu por encargo de su hija y expuesto sin concluir en agosto de 1795 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El Museo de la Trinidad de Madrid lo adquirió en 1866 a Andrés Mollinedo por cuatrocientos escudos. De aquella institución pasó al ...

  3. Francisco Bayeu y Subías Pintor español Francisco Bayeu nació el 9 de marzo de 1734 en Zaragoza. Fue discípulo de Anton Raphael Mengs. En sus primeras obras aparecen las influencias de Lucas Jordán. En el año 1763 se traslada a Madrid, donde pinta La Rendición de Granada para el cuarto de Isabel de Farnesio.

  4. Feliciana Bayeu, hija del pintor. Única hija del matrimonio formado por Francisco Bayeu y Subías y Sebastiana Merclein, nació en 1774; se casó en 1795 y falleció el 13 de noviembre de 1808. Su padre fue un artista extraordinariamente fecundo y uno de los más reputados fresquistas de la pintura española, tal y como lo prueban sus ...

  5. Francisco Bayeu y Subias (9 March 1734 – 4 August 1795) was a Spanish painter, active in a Neoclassic style, whose main subjects were religious and historical themes. Born in Zaragoza, Aragon, he received a broad childhood education. His initial art studies were with a local master, José Luzán and Antonio González Velázquez.

  6. Bayeu y Subías, Francisco. Zaragoza, 1734 - Madrid, 1795. Su formación se inició en Zaragoza en el taller del pintor de origen bohemio Juan Andrés Merklein y en las clases de dibujo de José Luzán Martínez.

  7. Francisco Bayeu y Subías, (Zaragoza, 1734-Madrid, 1795). Pintor español. Su formación se inició en Zaragoza en el taller del pintor de origen bohemio Juan Andrés Merklein y en las clases de dibujo de José Luzán Martínez. Obtuvo en 1758 una pensión de dos años para recibir clases en la Academia de San Fernando de Madrid, que abandonó ...

  1. Búsquedas relacionadas con Francisco Bayeu

    la sagrada familia Francisco Bayeu