Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reseñas. Propuestas metodológicas para analizar la televisión. Carlos González Domínguez. Soulages, Jean– Claude (2007), Les rhétoriques télévisuelles. Leformatage du regard Bruxelles: De Boeck–INA, 153 pp., ISBN 9782804153380. Universidad Autónoma del Estado de México. E–mail: cgdomin@hotmail.com. La televisión, como fenómeno ...

  2. estadounidense. Para conocer más sobre el papel de la televisión británica en esta edad dorada, puede consultarse el State of Play de Robin Nelson, pródigo en ejemplos procedentes de la televisión británica (Robin NELSON, State of Play, Contemporary high-end TV Drama, Manchester University Press, Manchester 2007).

  3. 24 de abr. de 2022 · El programa hace un parón de más de tres años y en septiembre de 1991 regresa a la pequeña pantalla, coincidiendo con la irrupción de las televisiones privadas en España. En esta ocasión se eligen a dos presentadores: Jordi Estadella y Miriam Díaz-Aroca , un tándem que se encuentra al frente del concurso durante las etapas de 1991 a 1993 con un total de 69 programas.

  4. Televisión, dinámicasy representaciones del mundo social'. Da\"id Fernando García y CésarAugusto González. televisión contribuyó a la formación de un mundo social en donde las L «experiencias perceptNas vicarias» se entrelazan a un (rejconocimiento erceptivo directo del mundo, de forma que lo televisado se convierte muchas veces en ...

  5. 22 de may. de 2024 · La cuarta temporada de Blown Away, estrenada el pasado mes de marzo, logró colarse en el top de los contenidos más vistos de la semana en la plataforma, demostrando su potencial como pequeño ...

  6. Escritura y Pensamiento Nº 1, 1998. Magdalena García Toledo. La televisión nuestra de cada día. Muchos creen que la televisión es simplemente ese aparatito que tanto nos entretiene, nos informa por ratos y a veces nos enfurece. Sin embargo la televisión es mucho más que la pantalla que vemos a diario, los personajes que admiramos o ...

  7. El segundo y tercer punto estarán relacionados a la experiencia profesional del periodista: “La elaboración de reportajes para el programa dominical Reportajes de Panamericana Televisión en el año 2008”. Explicaremos cuál fue la política informativa del medio de comunicación y la influencia en los contenidos periodísticos.