Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Atrápame si puedes (Agafa’m si pots en IB3, Atrapa’m si pots en À Punt y TV3, Cógeme si puedes en TV Canaria y Atrápame se podes en TVG) es un concurso de televisión español producido por Hostoil, originalmente para ETB2. [1] [2] Fue estrenado el 13 de octubre de 2014, en 2016 en Aragón, en 2017 en Madrid y Baleares, en 2018 en la Comunidad Valenciana y Cataluña, en 2020 en ...

  2. 1 de sept. de 2023 · Según el estudio Discriminación: Presencia de estereotipos en la televisión de señal abierta, el 67.7% de los programas transmitidos en televisión de señal abierta refuerzan o reflejan estereotipos raciales discriminatorios, es decir 2 de cada 3 difunden contenidos en forma de bromas, humillaciones y ofensas que refuerzan discursos de odio y afectan la dignidad de las personas.

  3. TVguia.es - Programación TV TVguia.es te ofrece la parrilla TV de todos los canales nacionales y locales, programacion TDT y canales de pago por cable. Sencilla y clara, la nueva parrilla de televisión te muestra, de un vistazo, todos los programas de la noche o del día.

  4. 27 de may. de 2019 · 5.-. El Observador. Considerado como uno de los noticieros más eficaces y mejor informativos de la televisión venezolana. El Observador fue un programa dedicado a hacer entrevistas, reportajes, investigación y la participación de destacados especialistas que hablaban sobre un tema y expresaban sus opiniones.

  5. El cazador es un concurso de televisión español emitido en La 1 que se estrenó la tarde del 10 de febrero de 2020 y es presentado por Rodrigo Vázquez desde el 3 de mayo de 2022. [1] En él, los participantes se enfrentan a cinco de los mejores concursantes televisivos de España. [2] [3] Se trata de la adaptación del programa británico The Chase.

  6. 21 de mar. de 2023 · Según el estudio “Presencia de estereotipos en la televisión de señal abierta durante el horario familiar” del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), 45% de programas reflejan estereotipos negativos hacia las personas andinas y afroperuanas. Estos programas son específicamente los noticieros y los de espectáculos.

  7. 6 de nov. de 2015 · Este estudio se propuso, a partir de un trabajo cualitativo de muestras, explorar una situación puntual discriminante que ocurre en la TV peruana: la que acece sobre la mujer andina en los programas de humor, en contraste con lo que de eso perciben los propios pobladores andinos y los jóvenes comunicadores del país, y con el fin de tentar preliminarmente conclusiones que puedan ayudarnos a ...