Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón es un palacio de inicios del siglo XVI, ubicado en la Plaza de España en la Ciudad Colonial de Santo Domingo ( República Dominicana ). Esta construcción fue edificada sobre un solar cercano a los farallones que miran hacia el río Ozama; concedido a Diego Colón, hijo primogénito ...

  2. 29 de sept. de 2014 · Por PALOMA G. QUIRÓS. 02.09 min. Isabel - ¿Qué pasó entre Juana 'La Loca' y Diego, el hijo de Colón? 2 min. Lo que decía Fray Bartolomé de las Casas de Diego Colón: "Fue persona de gran ...

  3. Diego Colón murió en España en 1526 pero María Álvarez de Toledo, su viuda, permaneció en él hasta su fallecimiento en 1549. Tres generaciones de la familia Colón de Toledo lo habitaron, posiblemente hasta el año de 1577. La propiedad del palacio fue objeto de litigio por cerca de dos siglos a partir de ese año.

  4. Entre sus lugares más notables se encuentra el Alcázar de Colón, todavía en pie. La primera residencia oficial de la clase gobernante española en la historia dominicana. Aunque los días de gloria y cosecha fueron cortados para Cristóbal Colón, su hijo mayor Diego Colón se convertiría en el 2do almirante, el 2do virrey y el 4to ...

  5. 29 de oct. de 2018 · Por todo esto Diego Colón pleiteó contra la Corona hasta obtener los derechos obtenidos por la herencia de su padre, son los famosos Pleitos Colombinos.El 5 de mayo de 1511 el Consejo Real dictó sentencia reconociéndole como virrey pero con jurisdicción tan sólo en los territorios descubiertos por Cristóbal Colón, el gobierno de estos territorios volví­a a ser hereditario ...

  6. Colegio Diego Colón, Bogotá. 292 likes · 11 talking about this. Colegio Diego Colón. Estamos cambiando para que nuestros estudiantes tengan las herramientas necesarias para enfrentar el siglo XXI.

  7. 25 de sept. de 2016 · Diego Colón, el hermano del Almirante que quiso ser clérigo Los Reyes Católicos le concedieron una carta de naturalización en Castilla para que pudiese disfrutar de beneficios eclesiásticos.