Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha de El mejor alcalde, el rey : famosa comedia. Reproducción digital a partir de Veinte y una parte verdadera de las Comedias del Fenix de España Frei Lope Felix de Vega Carpio..., En Madrid, por la viuda de Alonso Martin, a costa de Diego Logroño..., 1635, ff. 139-157v. Localización: Biblioteca Nacional (España). Sig. R-13872.

  2. El mejor alcalde, el rey. Famosa comedia. Lope de Vega [Nota preliminar: Edición a cargo de Teresa Ferrer Valls.Grupo de investigación DICAT.Proyecto TC/12. Para esta edición de El mejor alcalde, el rey, dentro de la Colección Canon 60, me he basado en el texto publicado en la Veinte y una Parte verdadera de las comedias del Fénix de España, frey Lope Félix de Vega Carpio, Madrid, viuda ...

  3. Sinopsis. Adaptación del drama teatral homónimo de Lope De Vega. En plena Edad Media, un cacique no hace más que acosar a una bella muchacha que está prometida a uno de sus criados. La situación llega a tal extremo que, para evitar la deshonra de la joven, no queda otro recurso que solicitar la intervención del mismísimo Rey.

  4. El mejor alcalde, el rey. [Escena III] Vanse todos y sale[n] NUÑO y ... al mejor alcalde: que gobierna y reina, justicia y piedad: de maldad tan fiera. Ésta pido, Alfonso, 725: a tus pies, que besan: mis humildes labios, ansí libres vean: descendientes tuyos: las partes sujetas: 730:

  5. no fui, ni pude, labrador grosero: sentí el honor con no haberle tocado, que quien dijo de sí, ya era casado. Salí a los campos, y a la luz que excede. a las estrellas, que miraba en vano, 1040. a la luna veloz, que retrocede. las aguas y las crece al Océano, dichosa -dije- tú, que no te puede.

  6. EL MEJOR ALCALDE, EL REY ACTO I ACTO II ACTO III PERSONAS que hablan en ella SANCHO. DON TELLO. CELIO. JULIO. NUÑO. ELVIRA. FELICIANA. JUANA. LEONOR. EL REY DE LEÓN. EL CONDE DON PEDRO. DON ENRIQUE. BRITO. FILENO. PELAYO. Criados. Villanos. ACTO I Escena I Sale SANCHO SANCHO Nobles campos de Galicia, que, a sombras destas montañas que el Sil ...

  7. que mirase el agua más, porque se viese más clara. 40 Lavaste, Elvira, unos paños, que nunca blancos volvías; que las manos que ponías causaban estos engaños. Yo, detrás destos castaños, 45 te miraba con temor, y vi que amor, por favor, te daba a lavar su venda: el cielo el mundo defienda, que anda sin venda el amor. 50