Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libro de Jonás. Jonás es el único libro del Antiguo Testamento que trata exclusivamente de la comisión encargada a un profeta de Yahveh de ir a una ciudad pagana, Nínive, a proclamar un mensaje de juicio, lo que resultó en el arrepentimiento de dicha ciudad. Fue Jonás, hijo de Amitai, quien vivió las experiencias que se relatan en este ...

  2. Jonás huye de Jehová -Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis ...

  3. La historia de Jonás es una de las más conocidas en la Biblia debido a su carácter dramático y a la enseñanza que se puede extraer de ella. Jonás es un profeta judío que recibe la orden de Dios de predicar a los habitantes de Nínive, una ciudad pagana que se caracterizaba por su maldad. Sin embargo, Jonás desobedece a Dios y huye en ...

  4. Jonás (profeta) Jonás (en hebreo:יונה Yōnā "paloma", en griego:Ιωνάς Ionas, en árabe: يونس Yūnus) es un personaje bíblico, protagonista del libro homónimo. Jonás es mencionado en el Tanaj, la Biblia y el Corán como un profeta que al principio no quería seguir los designios divinos, pero que luego termina aceptando.

  5. Jonás permaneció durante tres días en el vientre de la ballena y fue durante este tiempo que Jonas pidió perdón por su desobediencia, y comenzó a adorar a Dios. Después Dios hizo que la ballena escupiera a Jonás en las costas de Nínive. Jonás predicó por toda Nínive y les advirtió que a menos que se arrepintieran delante de Dios la ...

  6. El clímax de la historia es la gran oración de Jonás de confesión, “La Salvación viene del Señor” – la confesión del medio, de tres que salieron de sus labios (1:9; 2:9; 4:2). La última oración hace énfasis en que la palabra del Señor es final y decisiva, mientras que Jonás se queda sentado en el país, cálido y abierto, fuera de Nínive.

  7. El Profeta. Jonás es el quinto de los profetas menores. Usualmente el nombre se toma en el sentido de "paloma" (Heb., YVNH), pero en vista de las palabras quejosas del profeta (Jonás 4), es probable que el nombre se derive de la raíz Yanah = lamentarse, con el significado de dolens o "quejoso".Esta interpretación se remonta a San Jerónimo (Comm. on Jonah, IV, 1).