Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2023 · El estrés a largo plazo, o estrés crónico, dura semanas, meses o más. A medida que vive su vida, su cuerpo actúa como si estuviera siendo amenazado. Las causas del estrés a largo plazo incluyen: Estrés traumático, que puede ocurrir cuando está en peligro de sufrir un daño grave o la muerte.

  2. El estrés y su salud. El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el ...

  3. 10 de ago. de 2023 · Los síntomas de estrés pueden estar afectando tu salud, aunque no lo sepas. Puedes culpar a la enfermedad de ese molesto dolor de cabeza, de tus problemas para dormir, de sentirte indispuesto o de tu falta de concentración en el trabajo. Pero es posible que el estrés sea realmente la causa.

  4. El estrés es un estado de tensión nerviosa causado por diversos motivos, desde laborales o académicos hasta problemas sociales. Incluso una mala racha en la pareja, el nacimiento de un hijo o un trauma pueden provocar estrés. En la mayoría de los casos, suele estar provocado por un cambio vital.

  5. El estrés es la respuesta del cuerpo a situaciones que percibe como amenazantes o desafiantes. El estrés puede afectar a la salud física y mental de las personas, y se asocia con diversos problemas como ansiedad, depresión, enfermedades cardiovasculares o trastornos del sueño. La Organización Mundial de la Salud ofrece información y consejos sobre cómo reconocer y manejar el estrés ...

  6. El estrés (del latín stringere ‘apretar’ [1] a través de su derivado en inglés stress ‘fatiga de material’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.

  7. 30 de may. de 2013 · El estrés puede causar diversos y distintos síntomas, tanto psicológicos como físicos. Los más habituales son: Dolor de cabeza. Mala memoria. Diarrea. Cambios de conducta e irritabilidad. Ansiedad. Depresión. Problemas cardiovasculares, en casos en los que el estrés se prolonga mucho en el tiempo.

  1. Otras búsquedas realizadas